Potenciarán NAFIN y FIRA, inversiones de SiFinancia; lograrán hasta 500 mdp para Mipymes

Potenciarán NAFIN y FIRA, inversiones de SiFinancia; lograrán hasta 500 mdp para Mipymes
MAS DE EMPRESARIAL

Celebra AMANC Michoacán donación de Mazda México a la niñez con cáncer

Llama CANACINTRA Morelia a promover la certificación

Entrega CCEEM donativos a escuelas de bajos recursos

Para el sector de comercio y servicios no es posible implementar Reforma Laboral: Canaco Morelia

Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil
  
SEP
18
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El 70 por ciento de las Mipymes, se ven impedidas para acceder a créditos en México, y sólo en Michoacán los créditos se distribuían en un 50 por ciento, en 10 municipios, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez.

Durante la firma de convenios para el Financiamiento para el Desarrollo de Actividades Productivas en Michoacán, el funcionario estatal mencionó la importancia de que las autoridades estatales y federales, impulsaran los apoyos a las pequeñas empresas.

"En Michoacán, generan más del 90 por ciento de los empleos y aportan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto del Estado (PIBE). Para las Mipymes, el financiamiento es palanca de desarrollo; sin embargo el crédito no llega fácilmente a las microempresas. Es caro y es inoportuno", comentó.

Indicó que en los convenios signados con SiFinancia, Nacional Financiera y FIRA, se invertirán 34 millones de pesos, lo que dará hasta 500 millones de pesos en derrama crediticia, pues las instituciones financieras federales, potenciarán los recursos 10 y 15 veces respecto a la inversión de la dependencia estatal.

Por su parte, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, reconoció que se ha castigado al sector productivo en la entrega de apoyos, por lo que instruyó a las dependencias encargadas, ser creativos para hacer frente a la escases de recursos.

"Siempre he pensado que hay mucho recurso que se va de manera directa, cuando podría ser potenciado y con ello apoyar a muchos más productores?Vayámonos por el esquema de apostar a la inversión productiva. Sólo el esquema de dar y dar no nos alcanza, pero además no nos ayuda porque eso no cambia la situación. Lo que ayuda es que generemos empleo y que la gente tenga ingreso", señaló.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México