PRD realizará asambleas informativas en el país para defensa del voto

 PRD realizará asambleas informativas en el país para defensa del voto
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
JUL
28
2012
Redacción Morelia, Mich.
Como parte del Plan Nacional de Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México, este domingo se realizarán 142 asambleas informativas en todo el país, a fin de recopilar pruebas de la presunta compra del voto el pasado 1 de julio.

Se colocarán módulos para exhibir testimonios sobre las violaciones cometidas en los comicios del 1 de julio y se recabarán firmas de ciudadanos que respaldan la solicitud de invalidez de la elección presidencial.

Bajo la premisa de que "La Presidencia de México no se compra" y "El destino de México no tiene precio", se instalarán mesas de acopio de pruebas de compra de votos, antes y durante la pasada elección presidencial.

Estas asambleas informativas se llevarán a cabo de manera simultánea en las plazas principales de los 31 estados y el Distrito Federal y el próximo domingo 5 de agosto se desarrollarán 32 asambleas en las ciudades capitales.

En cada foro "se explicará a los ciudadanos que si se permite la imposición de Peña Nieto, mediante la compra de la Presidencia, el destino de México será de corrupción, dolor y frustración", se informó en un comunicado emitido por la oficina de López Obrador.

De acuerdo al Plan Nacional de Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México, las asambleas informativas tienen como objetivo "comunicar al pueblo de México sobre la forma en cómo operó el PRI para obtener votos a favor de su candidato presidencial y justificar de esta manera el supuesto triunfo de Enrique Peña Nieto".

Un segundo propósito es lograr, con la participación de los ciudadanos, el acopio de mayor información y pruebas sobre la compra de votos y el conjunto de violaciones a la Constitución, en particular al artículo 41, que establece que las elecciones deben ser libres y auténticas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México