Precisan adultos mayores servicios de salud adecuados: Julieta Gallardo

Precisan adultos mayores servicios de salud adecuados: Julieta Gallardo
MAS DE CONGRESO

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán

Organiza Vicente Gómez Carrera para visibilizar la salud mental

Adriana Campos Huirache continúa apoyando a las familias con el regreso a clases

Desde el Congreso se impulsa la coordinación institucional en materia de derechos humanos en Michoacán: Xóchitl Ruiz
  
ABR
10
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Frente al incremento en la esperanza de vida de las personas, se precisa poner toda nuestra energía en adecuar los servicios de salud, incluyendo la atención primaria con enfoques para el cuidado de las personas mayores

En México se precisa una mayor calidad en los servicios de salud para los adultos mayores, en donde el trato para este sector de la población debe ser focalizado, subrayó la diputada Julieta Gallardo Mora, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Puruándiro recordó que el aumento en la longevidad de la población debe ir acompañado de una transformación cultural, de manera que se aliente el envejecimiento activo mediante la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida.

"En el caso de los servicios de salud que presta el Estado Mexicano, aún existe un gran camino por andar en atención a personas adultas mayores, en donde debe existir un enfoque de mayor humanización".

La legisladora integrante de la Representación Parlamentaria recordó que para combatir las desigualdades sociales es necesario enfocar políticas públicas en modificar los determinantes sociales de la salud, diseñando políticas en concordancia con las necesidades locales y teniendo en cuenta a los grupos sociales con mayores necesidades, a sabiendas de que cada vez más se incrementa el número de personas mayores y sus requerimientos de atención médica.

"Es fundamental tener en cuenta que frente al incremento en la esperanza de vida de las personas, se precisa poner toda nuestra energía en adecuar los servicios de salud, incluyendo la atención primaria con enfoques para el cuidado de las personas mayores".

Julieta Gallardo puntualizó que existe una condición mayor de vulnerabilidad en los adultos mayores que precisan la atención en los servicios de salud, quienes por regla general son objeto de malos tratos y violaciones a sus derechos.

Recalcó que el incremento en la longevidad debe ir acompañado de una transformación cultural, de manera que se aliente el envejecimiento activo mediante la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México