Premian a artesanos durante el tradicional "Jueves de Corpus"

Premian a artesanos durante el tradicional "Jueves de Corpus"
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Celebró el pueblo de Quiroga, con orgullo histórico, el Grito de Independencia
  
JUN
04
2013
Redacción IM Noticias 
En el marco de los festejos tradicionales por el "Jueves de Corpus", se desarrolló el XXIX Concurso Artesanal de Alfarería y Textil de Algodón Bordado, en la comunidad de Zipiajo, del municipio de Coeneo, donde 85 artesanos inscribieron un total de 166 piezas.

El director de la Casa de las Artesanías, Rafael Paz Vega, encabezó la ceremonia de premiación y aseguró que la dependencia a su cargo, se interesa cada vez más, porque tanto el turismo nacional como el extranjero visite las diversas comunidades del estado de Michoacán y pueda conocer y comprar las piezas que se presentan en estos concursos que son gran calidad.

En el marco de la entrega de reconocimientos y una bolsa de premios por un monto de 55 mil pesos, Paz Vega dijo sentirse satisfecho por la gran participación de artesanos en el concurso.

El funcionario estatal, acompañado por autoridades pertenecientes a la Driección del Fondo Nacional para las Artesanías (Fonart), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Secretaria de Pueblos Indígenas, el Ayuntamiento de Coeneo y la Jefatura de Tenencia de Zipiajo, felicitó a todos los ganadores y participantes, al tiempo que les reconoció en las diversas categorías, principalmente la de textiles, quienes realizaron prendas de gran calidad.

Por su parte, el regidor del Ayuntamiento de Coeneo, Rigoberto Tapia Castellón, felicitó a quienes, con sus manos mágicas elaboran maravillosas piezas e hizo entrega de un reconocimiento por parte del gobierno municipal.

A las siete mejores piezas del concurso se les entregó un premio especial, que fue para María Magdalena Rivera Ramírez, Beatriz Castellón López, Leticia Magaña Silva, Jova Silva López, María Guadalupe Silva López, Elva Tzintzún Silva y Genoveva López Magaña.

Los ganadores del primer lugar en las diferentes ramas participantes fueron: Claudia Silva Tzintzún, con una torre de ollas; María Irma Araiza Rivera, con una olla con tapa.

En textiles, Margarita López Silva, con un mandil; y Verónica Cruz López, con un guanengo.

Además de María Cecilia Silva Bartolo, con una pieza de nuevo diseño en barro; Ma. Alicia Caballero Silva, elaboró un juego de seis comales y en la rama infantil Nadia Azeneth Silva, con un guanengo.

Todos los asistentes a este concurso artesanal, pudieron disfrutar de la gastronomía tradicional de Zipiajo como son el churipo y las corundas, además de bailar por las principales calles de esta comunidad como es la tradición.

En la entrega de reconocimientos también estuvieron presentes, Edith Castellón Pérez, presidenta del Comité del Concurso; Hilario Velázquez Reséndiz en representación de CDI; Amelia Enciso Rivera, Jefa del Centro Regional de Fonart en Morelia; entre otros funcionarios estatales y municipales.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México