FEB 192017 El galardón único en su tipo, es ampliamente reconocido en el gremio de los historiadores y la comunidad académica del país, con un formato de entrega bienal en esta ocasión para la edición 2016-2017, que otorgará más de 450 mil pesos en premios a las mejores tesis. Está dividido en varias categorías: Tesis de Doctorado, Tesis de Maestría, Tesis de Licenciatura, Investigaciones profesionales que no se hayan presentado en este premio e Investigaciones de particulares no vinculados profesionalmente al ámbito académico-histórico, otorgando un premio de 90 mil pesos al ganador de cada una de las categorías, además de cinco menciones honoríficas en cada uno de los rubros. Podrán participar las personas o grupos de personas que presenten trabajos inéditos en el área de la Historia Regional Mexicana, entendiéndose por ello el estudio de los hechos, los procesos, las transformaciones y las continuidades históricas de un espacio geográfico, social y cultural. Las obras a presentar deberán ser tesis o monografías producto de investigaciones originales, el registro para inscripción será en las oficinas de Fomento Cultural Banamex, A.C., a más tardar el próximo 28 de abril. Atanasio González Saravia y Aragón (1888-1969), originario de la ciudad de Durango, fue uno de los investigadores autodidactas que se percataron de la importancia de estudiar la historia de México por regiones debido a su diversidad y complejidad; fue director de la Academia Mexicana de la Historia entre 1941 y 1958, periodo tras el cual fue nombrado director vitalicio ad honorem. Más información sobre las bases de la convocatoria consultar la siguiente página web http://fomentoculturalbanamex.org/wp-content/uploads/2016/10/Atanasio-6.pdf |