Preparan en el Museo de Historia Natural la Semana Internacional del Cerebro

Preparan en el Museo de Historia Natural la Semana Internacional del Cerebro
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
FEB
11
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. El Museo de Historia Natural "Manuel Martínez Solórzano" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (MUHNA), en coordinación con el laboratorio de Neurofisiología del Posgrado de la Facultad de Medicina "Dr. Ignacio Chávez", preparan la próxima exhibición dedicada al órgano rector del cuerpo humano: el cerebro.
Al respecto Lucila Ordaz Cortés, directora de este espacio cultural nicolaita, señaló que la Semana Internacional del Cerebro es un evento de difusión y divulgación científica que se realiza cada año a nivel mundial y que por quinta ocasión llevará a cabo el MUHNA.
Esta iniciativa científica de divulgación para el conocimiento del órgano central del cuerpo humano surge como una iniciativa de la DANA Foundation, instancia que por primera vez organizó este evento en 1996, convocando a todos los museos de Historia Natural en el orbe a replicar en sus espacios exposiciones y charlas relativas a los avances que en materia de investigación científica han logrado desentrañar las complejas funciones que el cerebro realiza para conducir el funcionamiento del resto del organismo.
En el caso del Museo de Historia Natural, añadió Lucila Ordaz, personal de este espacio en conjunto con los investigadores, planean ya los talleres y exposiciones dirigidos a niños, jóvenes y público en general, utilizando como punto de reunión espacios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y el anfiteatro de la Facultad de Odontología de Nuestra Máxima Casa de Estudios, para llevar al Museo cráneos, cerebros humanos así como animales en la Sala 3 Temporal del recinto cultural.
La directora especificó que en esta 5° Semana Internacional del Cerebro, que tendrá lugar del 13 al 17 de marzo, los talleres están dirigidos a grupos escolares, a quienes se les ofrecerán una serie de dinámicas en donde los niños y jóvenes tendrán contacto con la naturaleza y podrán activar sus cinco sentidos.
Los asistentes podrán observar los colores, sonidos y aromas del bosque al tiempo que lo relacionarán con su fisiología y anatomía; con el objetivo de despertar en ellos, el interés por lo que los rodea y la conciencia del cuidado ambiental y de su propio cuerpo.
El Museo de Historia Natural "Manuel Martínez Solórzano" de la Casa de Hidalgo se encuentra ubicado en la Avenida Ventura Puente # 23, en el Bosque Cuauhtémoc. Mayores informes para visitas guiadas o participación de talleres en el teléfono: (443) 312-00-44.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México