ABR 212016 En el evento el titular del Ejecutivo Federal presentó las Conclusiones sobre el Debate Nacional del Uso de la Mariguana, de las que dio a conocer cinco puntos específicos que en general permite el uso de medicamentos de marihuana. En su discurso, el político mexiquense informó que de ser aprobada las reformas estaría permitido otorgar registros a medicamentos con mariguana y los elaborados con extractos de cannabis. La reforma propuesta también prevé autorizar la investigación clínica y científica de la marihuana. El primer mandatario confirmó que este tema será tratado como un asunto de salud pública y sobre todo que el uso de la mariguana debe ser con fines terapéuticos, y garantizando su disponibilidad para uso médico y científico. El político mexiquense recordó la realización de los cinco foros sobre el Debate del Uso de la Mariguana se llevaron a cabo en Cancún, Cd. Juárez, Saltillo, Guadalajara y la Ciudad de México. Dijo que todos los participantes se expresaron sin censura alguna, solo con el sentir de la población. "Los foros del debate sobre el uso de la marihuana se escucharon todas las posiciones con respeto y apertura. La sociedad tuvo la palabra y hubo consenso de que había limitaciones y de este ejercicio de dialogo se ubicaron cinco posiciones constantes". Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud, José Narro Robles con este nuevo esquema de regulación del uso de la marihuana, no evita la responsabilidad del Estado para combatir el narcotráfico, las bandas criminales y las adiciones; por el contrario ?dijo- se habrá de redoblar los esfuerzos para evitar estos problemas de la sociedad. En este sentido, la propuesta de la Secretaría de Salud indicó que establecerá un Programa Nacional de Prevención de Adicciones y Participación Ciudadana que fortalezca acciones de prevención, tratamiento y educación entre otras medidas. Al hacer uso de la palabra, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, presidente de la CONAGO dijo que las instituciones del Estado sabrán estar a la altura de nuestros tiempos para decidir el presente y futuro de México, principalmente en materia del uso de las drogas. |