DIC 182012 La Senadora Luisa María Calderón Hinojosa, promovió una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a los artículos 7°, 10°, 14° y 33° de la Ley General de Educación, para que se agregue a los planes de estudios de nivel medio superior y superior asignaturas que logren en los jóvenes competencias emprendedoras para lograr el desarrollo económico en sus lugares de origen y con ello evitar la deserción y migración. Tras recordar los principios de la doctrina panista y visión humanista del Partido Acción Nacional, la senadora por el estado de Michoacán, señaló que estos principios han trascendido y son adaptables a la realidad de México, por lo cual es necesario actuar. La Iniciativa presentada el día de hoy por la legisladora pretende modificar diversos artículos de la Ley General de Educación en dos vertientes, la primera para dotar de competencias a los jóvenes y con ello se reduzca la deserción en estos niveles y por otra parte se otorguen herramientas que les permitan mejorar las condiciones de vida de sus lugares de origen y generen desarrollo regional económico. Calderón Hinojosa recordó que en el sexenio pasado se fomentaron diversos programas para arraigar a los jóvenes a sus localidades y se otorgaron casi 8 millones de becas, dijo que de acuerdo a la matricula pública para el ciclo 2011-2012 de media superior obtuvo beca un 55.8% y de nivel superior 21% lo que redujo el nivel de deserción al 22.4 %. Por lo anterior, señaló que es importante incentivar a los jóvenes a través de becas y con ello reforzarlos para que no dejen la escuela. Tras mencionar las cusas por las que los jóvenes migran a otras ciudades, la legisladora panista señaló que lo que pretende esta iniciativa es reorientar la educación de las y los jóvenes por lo que se propone se agreguen planes de estudios de nivel medio superior y superior asignaturas que logren en los jóvenes esas competencias de emprendedores, planificadores, que entre otras cosas fomente los conocimientos de mercadeo, técnicos, administrativos financieros de operaciones y ventas. "Ayudar en casa, ayudar al pueblo, así tendremos una sociedad menos abandonada en regiones pobres y mucha más enriquecedora por los jóvenes", expresó. Mencionó que es necesario que las asignaturas se impartan en conjunto con la elaboración y puesta en marcha de proyectos vinculados al desarrollo de comunidades y regiones de origen de los estudiantes con la finalidad de que las y los alumnos tengas los conocimientos necesarios para establecer su propia empresa y con ello fomentar el trabajo en sus comunidades. La Iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas de Educación. |