MAR 232022 Durante la sesión ordinaria de este día, la diputada expuso que la iniciativa pretende la creación de los Centros de Atención Externa, Casas de Emergencia, Casas de Transición y Casas de Empoderamiento, en virtud de que en el estado solo se cuenta oficialmente con solo un refugio a nivel estatal y algunos municipales. La legisladora detalló que actualmente el mecanismo de funcionamiento de los refugios permite que las mujeres ingresen a él durante tres meses, pero al salir de él no cuentan con ningún apoyo o recurso para poder rehacer su vida y lamentablemente, en muchas ocasiones regresan a la misma realidad de violencia. En el pleno del Congreso del Estado, María Guadalupe Díaz señaló que la propuesta busca generar los mecanismos para que las mujeres y sus hijas e hijos que sufren violencia en sus hogares puedan ser resguardadas, pero que además cuenten con alternativas para que rehagan su vida, mediante el acompañamiento correcto siguiendo el modelo integral y multisectorial de atención diseñado por la Red Nacional de Refugios. |