Presenta SEE acciones de prevención y atención de la violencia escolar

Presenta SEE acciones de prevención y atención de la violencia escolar
MAS DE EDUCACION

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem
  
MAR
24
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Representantes de Educación Básica de la Secretaría de Educación, expusieron ante el Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán (Copreveem), los avances de las acciones que la dependencia estatal implementa como parte de las estrategias para erradicar estas prácticas en el sistema educativo.
Armando Sepúlveda López, secretario de Educación en el Estado, en su carácter de secretario técnico, asistió este martes a la Cuarta Sesión Ordinaria del Copreveem, donde se abordó el tema de la implementación de los protocolos de seguridad en cada nivel educativo.
Durante la sesión se presentaron las acciones de prevención y atención de la violencia escolar 2015, la cuales tienen por objetivo continuar impulsando la implementación y el desarrollo de actividades que garanticen el cumplimiento de los deberes y el ejercicio de los derechos de los miembros de la comunidad educativa, previniendo, atendiendo y solucionando los actos de violencia escolar.
Sobre el tema, el titular de la Secretaría de Educación destacó el trabajo realizado por cada una de las áreas de la dependencia a su cargo que trabajan a través de la concientización en beneficio de la erradicación de las prácticas de violencia en los planteles de Educación Básica.
"Los planes y programas de estudio de Educación Básica vigentes buscan el desarrollo de competencias para la convivencia en la vida y la sociedad, basado en los derechos humanos y con perspectiva de género", explicó Sepúlveda López.
Cabe apuntar que el Copreveem es un órgano de participación social y de apoyo al Ejecutivo del Estado en materia de prevención y atención de la violencia escolar y está integrado por 25 consejeros ciudadanos, encabezados por el gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero como presidente y el secretario de Educación, Armando Sepúlveda, como secretario técnico, es decir que hay un total de 27 consejeros.
Es de recordar que el 17 de agosto de 2012 se publicó la Ley para la Atención de la Violencia Escolar con el objeto de "proteger y atender a los estudiantes en todos los ámbitos, niveles y modalidades educativos, de las instituciones públicas y privadas, de cualquier forma de violencia escolar, producida entre los mismos estudiantes, de forma intencional, sea metódica, sistemática o reiterada, produciendo un daño apreciable; así como el establecer los lineamentos para otorgar el apoyo asistencial a los receptores y generadores de dicho fenómeno y a sus familias".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México