Presenta Segob libro histórico sobre Explotación de los Bosques en Puebla

Presenta Segob libro histórico sobre Explotación de los Bosques en Puebla
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
AGO
18
2017
Redacción IM Noticias A invitación expresa del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos a la Secretaría de Gobierno, el director de Archivos del Poder Ejecutivo, Ulises Romero Hernández, se trasladó a la ciudad de Puebla de Los Ángeles por instrucciones del secretario de Gobierno, Adrián López Solís, con la finalidad de presentar en este recinto, el libro denominado "La Explotación de los Bosques en Michoacán, 1881 ? 1917".

Dicha publicación de la autoría del investigador michoacano, Víctor Manuel Pérez Talavera, presenta un completo panorama de la actividad comercial en la época del Porfiriato, sobre todo en cuanto a la apertura de caminos económicos y sociales, detalló

Cabe señalar que gracias al apoyo del Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, se logró compaginar esta investigación por parte del investigador, en el ánimo de crear y en su caso fortalecer la cultura y la vocación histórica en la entidad.

"Hoy en día el gobierno estatal está haciendo un gran esfuerzo para fomentar también la conciencia ecológica y de la preservación del medio ambiente, de ahí el interés de este importante museo por conocer a detalle este trabajo de investigación", añadió.

Dijo también que la edición de este libro llega en un buen momento para trabajar en los temas de la explotación y del cambio de uso de suelo, para que con estas y otras acciones, la actual administración estatal, desde el ámbito de su competencia, siga coadyuvando en este fundamental tema de carácter social.

Concluyó al informar que en aprovechamiento a esta visita, se tendieron lazos de relación y colaboración para firmar diversos convenios de trabajo, tales como exposiciones fotográficas, conferencias e intercambio de material, entre otros.

Comentaron esta presentación, dos reconocidos investigadores históricos; Alejandro Tortolero Villaseñor, doctor en historia ambiental por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Humberto Morales Moreno, doctor en historia económica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Este evento estuvo presidido por y el coordinador del Centro Documental de Investigación Ferroviaria, Román Moreno Soto.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México