Presenta SESEA informe de labores, destaca sensibilización anticorrupción con más de 16 mil personas

Presenta SESEA informe de labores, destaca sensibilización anticorrupción con más de 16 mil personas
MAS DE GOBIERNO

Transportistas urbanos y suburbanos de Morelia confían en proyecto de metrobús; Bedolla presenta beneficios

Emplaca tu moto, programa que condona multas y recargos en regularización de motocicletas: Luis Navarro

Implementan células de inteligencia en Michoacán para combatir a generadores de violencia: Bedolla

Destaca Michoacán crecimiento económico de 3.7 % en el segundo trimestre de 2025: Sedeco

Michoacán logra cifra histórica de más de 500 mil empleos formales
  
MAR
16
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) presentó su informe de desempeño correspondiente al periodo 2024, en el que destaca la sensibilización de 16 mil 600 personas en temas de combate a la corrupción, a través de 32 actividades, tales como talleres, foros, capacitaciones, entre otros.

"Este año queremos alcanzar a más personas ahora a través de contenidos más específicos por grupos poblacionales, llegando a las 10 regiones del estado para impactar también a nuevos públicos", aseguró la Secretaria Técnica de la SESEA.

Al presentar dicho informe ante el Comité Coordinador del SEA, la secretaria técnica de la SESEA, la Dra. Miryam Alcalá Casillas enfatizó los principales logros de la institución a su cargo, siendo estos la implementación en un 31 % de la Política Estatal Anticorrupción y la operación de los diversos sistemas que conforman la Plataforma Digital Estatal (PDE).

"Michoacán es la única entidad que tiene operando 5 de los 6 sistemas de la PDE, entre ellos el de denuncia, implementado desde hace 2 años, ahora queremos compartirlos con nuestros homólogos de otros estados", dijo.

Alcalá Casillas indicó que dentro de los logros importantes de este 2024 fue el lanzamiento de la "AlertaSEA", una herramienta única en su tipo que posiciona a Michoacán a nivel nacional por fortalecer los mecanismos de detección y denuncia de corrupción, a través del uso de tecnologías y la participación ciudadana.

Además, en este mismo tenor se informó el cumplimiento del 100% en las auditorías que comprenden el ejercicio fiscal del 2024, y la calificación máxima aprobatoria en materia de transparencia.

Finalmente, como parte de las acciones implementadas para impulsar la actualización y profesionalización, se dio cuenta de las 24 capacitaciones que tomaron las personas servidoras públicas de la institución, fortaleciendo así sus competencias y habilidades claves para la atención de la ciudadanía.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México