MAY 292016 El titular de Sí Financia presentó los microfinanciamientos dirigidos a mujeres del estado, los cuales tienen como objetivos impulsar proyectos productivos, el desarrollo de las micro y pequeñas empresas, impulsar la asociación libre y solidaria, fomentar la cultura del ahorro, capacitar para el trabajo y fomentar el empoderamiento social, familiar y económico de las mujeres que enfrentan situación de pobreza. "En Sí Financia estamos convencidos que el financiamiento para micro negocios y proyectos productivos es una forma de empoderar económicamente a las michoacanas, toda vez que a través de las diferentes dependencias, como el caso de la Seimujer, se les brindan las herramientas necesarias, se les orienta y capacita para consolidar su capital", resaltó Hernández Luna. El funcionario estatal les explicó a las encargadas de las Instancias de la Mujer las modalidades del programa Palabra de Mujer, el cual está dirigido a mujeres de 18 a 75 años, prioritariamente jefas de familia en forma individual; mujeres que formen grupos solidarios integrados con un mínimo de cuatro y un máximo de seis miembros; así como a organizaciones legalmente constituidas integradas exclusivamente por mujeres. "Ustedes son el vínculo del Gobierno del Estado con las mujeres; por ello es importante que conozcan los micro financiamientos y hagan llegar la información a quien realmente lo necesite, retomando el sentido social de este programa", indicó el titular de Sí Financia. Hernández Luna detalló las modalidades de diversos programa, como Crédito a la Palabra, dirigido a jefas de familia, mujeres que tengan a su cargo hijos menores de edad y/o sean responsables directas de adultos mayores y que sean las únicas proveedoras del sustento familiar. El importe del financiamiento va de mil a 5 mil pesos, con tasa de interés 0 a pagar en un plazo de hasta seis meses. También, el programa Créditos a proyectos productivos esquema individual, el cual está dirigido a personas físicas, preferentemente jefas de familia que desarrollen una actividad productiva y tengan experiencia o conocimientos en la actividad a desempeñar, con ingresos diarios menores a cuatro salarios mínimos, sin adeudos con otros fondos o fideicomisos públicos estatales que otorguen microfinanciamiento, disponibilidad y condiciones para administrar y operar el proyecto. Asimismo, Crédito a proyectos productivos esquema grupal o grupos solidarios, el cual se conforma por cuatro integrantes mínimo y máximo seis, preferentemente jefas de familia que desarrollen una actividad productiva y tengan experiencia o conocimientos en la actividad a desempeñar; que individualmente tengan ingresos diarios menores a cuatro salarios mínimos, sin adeudos con otros fondos o fideicomisos públicos estatales que otorguen microfinanciamiento, y disponibilidad y condiciones para administrar y operar el proyecto. |