Presentan Fuerza Mujer a municipios con Alerta de Violencia de Género

Presentan Fuerza Mujer a municipios con Alerta de Violencia de Género
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
MAR
30
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de las acciones para combatir la falta de autonomía económica que no permite a las mujeres alejarse de contextos de violencia, este martes fue presentado el Programa Fuerza Mujer a representantes de los 14 municipios que integran la Alerta de Violencia de Género.

Así lo informó la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, quien junto a la directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra, y la directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), Nalleli Pedraza Huerta, presentó el programa que busca dotar de autonomía económica a las michoacanas.

La titular de Seimujer agradeció la presencia de los presidentes municipales de Sahuayo, Manuel Gálvez Sanchez, de La Piedad, Samuel David Hidalgo Gallardo, de Tacámbaro, Artemio Moriya Sánchez, así como a los representantes de Maravatio, Apatzingán, Hidalgo, Huetamo, Los Reyes, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, los municipios con Alerta de Violencia de Género.

En la reunión realizada en Casa Michoacán pudieron conocer los detalles y pormenores del Programa Fuerza Mujer, el cual será impulsado de forma interinstitucional para atender de forma transversal la perspectiva de género.

"Queremos que esta estrategia sea una herramienta básica para las mujeres en el área de prevención, pues muchas veces los casos de violencia están relacionados con esta imposibilidad de acceder a una autonomía económica, con esta necesidad de quedarse en un ambiente violento. El desarrollo de este programa permitirá que muchas mujeres logren autonomía económica y que puedan alejarse de sus posibles agresores, y al mismo tiempo que puedan desarrollar todo su potencial", declaró Sosa Alanís.

De acuerdo a la directora de Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, el objetivo es llegar a casi 19 mil mujeres con casi 34 mil créditos y lograr una bolsa conjunta de 129 millones de pesos, para lo cual se requiere la participación decidida de los Ayuntamientos, especialmente de los que se encuentran bajo Alerta de Violencia de Género, pues de lo que aporten los municipios la cifra se duplicará para beneficiar a más mujeres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México