Presentan música de capilla en Nahuatzen

Presentan música de capilla en Nahuatzen
MAS DE CULTURA

Michoacán vibrará con el Festival Internacional de Guitarra de Morelia: Secum

Conoce a las personas que serán galardonadas con el Premio Eréndira 2025: Secum

¡Vuelve la música! La Osidem anuncia su Temporada de Otoño 2025: Secum ­

Con 25 ediciones, se consolida Muestra Estatal de Danza Contemporánea: Secum

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia
  
ENE
20
2016
Redacción IM Noticias 
Este fin de semana se llevó a cabo, ante más de un centenar de personas, la primera presentación de la gira de promoción del disco "Seis Maestros de Capilla de la Catedral de Morelia: música de capilla y profana de los siglos XVI al XIX" en el municipio de Nahuatzen, en la meseta purépecha.

La presentación incluyó un repertorio de autoría de músicos que trabajaron para la Iglesia Católica en Michoacán entre 1500 y 1800.

Fragmento de la "Pasión según San Lucas" en Canto Gregoriano, compuesto por Fray Juan de Navarro. (Siglo XVI).

Motete "Monstrate esse Matrem" para cuatro voces, compuesto por Fructus del Castillo. (Siglo XVII). Revisión del Mtro. Edgar Alejandro Calderón Alcantar.
Fragmento de la Cantata "¿Por qué amoroso amante?" compuesto por Joseph Gavino Leal. (Siglo XVIII).

Aria "Ya murió mi redentor" composición de José Vicente Ortiz de Zárate. (Siglo XVIII).

Trio compuesto por José Francisco Delgado y Fuentes. (Siglo XIX).
12 Versos del 5º. Tono compuesto por Mariano Elízaga. (Siglo XIX).
El proyecto, que seguirá en gira hasta el 7 de mayo por todas las regiones culturales de Michoacán, está liderado por el maestro Alfredo Hernández Cadena, doctorante en artes en el área de Musicología e Historia, en la Universidad de Guanajuato.

La siguiente presentación de la gira de promoción se llevará a cabo en la ciudad de Pátzcuaro, en la Iglesia del Sagrario, el próximo 30 de enero del 2016.

Tanto el disco como la gira "Seis Maestros de Capilla de la Catedral de Morelia: música de capilla y profana de los siglos XVI al XIX" recibió apoyo del programa "México: Cultura para la Armonía" patrocinado por la Secretaría de Cultura Federal en coordinación con su contraparte estatal.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México