Presentan Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico a 15 años

Presentan Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico a 15 años
MAS DE NACIONALES

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.
  
JUN
30
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Energía (Sener) presentó el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), el cual buscará dar certidumbre a los participantes de la evolución del sector en los próximos 15 años y en el que se esperan inversiones por más de 62 mil millones de dólares.

El titular de la dependencia, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que se trata del plan maestro para 2015-2029 del gobierno federal, el cual prevé los proyectos de generación, así como la modernización de las redes de distribución y transmisión en el país.

Durante la presentación del programa, el funcionario federal aseguró que éste será actualizado cada año, además de que considera también a las energías limpias, con lo que los actores tendrán mayor certidumbre y sabrán en qué áreas invertir.

La Sener prevé que los requerimientos de inversión en proyectos en el sector eléctrico mexicano asciendan a 62 mil 271 millones de dólares en este período, de los cuales 45 mil 45 millones de dólares serían en el rubro de generación, nueve mil 513 millones en transmisión y siete mil 713 millones de dólares en distribución.

Asimismo, espera que la capacidad de generación del país los próximos 15 años aumente alrededor de 68 por ciento respecto a la actual, al alcanzar los 59 mil 986 megawatts para 2029.

El secretario de Energía destacó que el Prodesen abarca todas las necesidades de la industria, tanto del sector público como privado, desde la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Pemex y los permisionarios que generan electricidad con cualquier tipo de fuente.

"Se aborda desde un enfoque integral y estratégico los planes de generación y aquellos para modernizar las redes de transmisión y distribución, con ellos esperamos garantizar la eficiencia, la calidad, la confiabilidad y la seguridad del servicio", afirmó.

También, comentó, prevé las iniciativas para reducir las fallas de energía, las redes inteligentes, la conclusión de estudios para interconectar el circuito de la Península de Baja California con la red nacional y aquellos para construir puntos de interconexión entre Norteamérica y Centroamérica.

A su vez, el subsecretario de Electricidad, César Emiliano Hernández Ochoa, señaló que la idea del programa es que sea incluyente, el cual busque dar certidumbre y la visibilidad de hacía dónde se está desarrollando la red; es la primera foto de lo que va a resultar de la reforma.

De acuerdo con Hernández, va a incluir todas las centrales eléctricas, los proyectos para la ampliación y modernización de la red eléctrica.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México