NOV 082012 "Es maravillosos estar en el festival, Carlos Bolado no se encuentra en Morelia porque en estos momentos se encuentra filmando en Bolivia", expresó Bernal, para de esta forma arrancar con la rueda de prensa que se realizó en el Teatro José Rubén Romero. Cuestionados sobre la idea original de que este proyecto fuera más una serie televisiva que un largometraje, los productores respondieron: "sí se tenía pensado hacer una serie de principio sobre el tema, eso será algo paralelo que en algún momento se unirán ?la serie con la cinta-, pero en este momento estamos enfocados en esta la película". "Tlatelolco, verano del 68", cuenta con imágenes reales de lo acontecido en aquel tiempo, donde los jóvenes comenzaron a despertar a nivel mundial, esto no fue exclusivo de México ya que a la par, se hicieron movimientos en Brasil y otros países, fueron las palabras de Ciangherotti. "Fue un despertar de la juventud, que en México inicio tras la intervención del ejército a un conflicto entre dos universidades, entonces estos jóvenes con sus creencias y al ver la apatía y tristeza que venían arrastrando sus padres y generaciones anteriores, decidieron comenzar a romper los paradigmas y cambiar las circunstancias que se vivían. Lamentablemente ahora, muchos chavos no saben de verdad el trasfondo de lo que sucedió y comienzan a olvidar este importante hecho en la vida nacional", expresó la protagonista de la historia de amor. Por su parte, Juan Manuel Bernal, quien da vida al padre de Cassandra, comentó: "mi personaje es el secretario particular del secretario de gobierno que en ese entonces era Luis Echeverría, a mí me toca ejecutar las órdenes que el sistema tomaba ya que se cree el cuento de sus superiores sobre que los jóvenes querían desestabilizar al país, pero esto visto desde la burbuja de una clase alta; él, como muchos que de seguro trabajan y desean aportar algo a su país se ve imposibilitado y arrastrado, quedando entre las patas del sistema con malas decisiones". Para finalizar, Ciangherotti, aseguró "no estamos retratando al dinosaurio, sino que el cine es un reflejo de lo que sucedió y que no permite estar enterados para que esto vuelva a suceder por parte de las autoridades". |