Presentará la CNTE más de 36 mil amparos contra la reforma educativa

Presentará la CNTE más de 36 mil amparos contra la reforma educativa
MAS DE SINDICATOS

Toma "Sindicato Lázaro Cárdenas" el Hospital General IMSS Bienestar de Zamora

Con el reto de defender a la Universidad Michoacana, toma protesta nuevo Comité Ejecutivo General del SUEUM

El 64 por ciento de los suemistas dan voto de cariño a planilla Morada

Sin contratiempos planilla Morada, cierra campaña

Que se nos van!
  
ENE
24
2013
Carolina Herrera Morelia, Mich.
La sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) pretende presentar un mayor número de amparos contra la reforma educativa, que los 36 mil que realizo por la reforma laboral, informo Juan José Ortega Madrigal, secretario general del magisterio democrático.

Al iniciar los trabajos del Foro Educativo "En defensa del artículo 3° Constitucional", esta mañana en la Plaza Melchor Ocampo, el líder magisterial, explicó que buscarán demostrar que dicha reforma "no es tal porque no contempla revisiones de planes y programas sino de imponer a través de las competencias, tecnologías y una lengua extranjera. Nosotros no estamos de acuerdo y de ahí la necesidad de generar estos espacios de discusión".

Ortega Madrigal, califico como grave la advertencia del secretario de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Aguayo López, quien dijo que la reforma educativa es el primer logro del Pacto por México que entrará en vigor en breve y "nadie la va a detener". En ese sentido, insistió en la necesidad de la consulta.

"Aparte de este foro, vamos a promover seminarios y talleres en las zonas escolares, vamos a convocar a plenos por niveles, a diferentes tipos de actividades para estar en comunicación directa con maestros, alumnos y padres de familia".

Los resolutivos de estos foros y talleres, indicó que en principio, se darán a conocer a la ciudadanía, a los legisladores y el mandatario estatal, posteriormente será a través de la CNTE que se hagan del conocimiento nacional.

Por otro lado, adelanto que antes de reunirse con el nuevo titular de la Secretaría de Educación, Jesús Sierra, trabajarán en un documento que concentre los pendientes que tiene la dependencia con la sección, ya que antes de su salida, Teresa Herrera envió circulares a las delegaciones sindicales, que dijo, atentan contra los derechos de los trabajadores.

"No hay prisa, esperemos que pueda ser en los próximos días, pero no queremos que sea una plática entre amigos o una charla sin ningún posicionamiento. Consideramos que es viable que él conozca nuestras forma de pensar, inquietudes y las grandes necesidades que nosotros vemos para resolver la problemática en el sistema educativo".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México