Presentarán ante el Pleno del Congreso, reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado

Presentarán ante el Pleno del Congreso, reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado
MAS DE CONGRESO

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán
  
AGO
13
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Al reconocer la necesidad de brindar mayores mecanismos legales que erradiquen el hostigamiento y el acoso sexual en los centros de trabajo, la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la 74 Legislatura, aprobó el dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.

La propuesta, presentada por la diputada Zenaida Salvador Brígido, reconoce que la discriminación es una práctica prohibida y de la cual están protegidas todas y todos; sin embargo, la víctima de abuso de poder o delito, puede ser cualquier persona.

Asimismo, establece que los derechos humanos que se violentan con el hostigamiento o acoso sexual es el derecho a la vida, puesto que generan una crisis psicológica o un trastorno mental que puede conducir al suicidio, además de generar una afectación a la integridad física y psicológica, lo que puede resultar en una alteración de la salud que ponga en riesgo la vida misma.

"Si bien en México existen leyes específicas de protección a trabajadoras y trabajadores, que establecen como causales de rescisión de la relación laboral el hostigamiento y el acoso sexual, los prohíben y establecen una multa al patrón en caso de realizarse, hasta el momento no han sido desarrolladas jurisprudencialmente en tesis alguna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o de Tribunales Colegiados de Circuito", se indica en el dictamen.

De esta manera, la propuesta de dictamen, consigna las reformas de los incisos j y k, adicionando el inciso I, a la fracción VI del artículo 38 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y de sus municipios.

Cabe señalar que en próximas fechas será turnada en sesión del Pleno legislativo para su análisis, discusión y votación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México