AGO 222025 Durante su disertación en este Foro, Bahena Villalobos expuso los criterios jurisdiccionales más relevantes derivados del pasado proceso extraordinario, destacando la importancia de los principios de legitimidad democrática derivada del voto popular mayoritario así como el deber de garantizar la paridad de género en la elección del nuevo Poder Judicial del Estado y, advirtió que uno de los retos más relevantes para el próximo proceso electoral concurrente del 2027 consiste en garantizar la equidad en la contienda toda vez que las candidaturas de personas juzgadoras no cuentan con las mismas oportunidades de acceso a medios de comunicación, financiamiento o de difusión de las mismas en contraste con las candidaturas de los poderes Ejecutivo y Legislativo del ámbito local. En la mesa de análisis también participaron como ponentes la Mtra. Yari Zapata López, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato y el Mtro. Víctor Miguel Dávila Leal, Secretario de Estudio del Magistrado Horacio José Ricardo López Castañeda del Estado de Aguascalientes. La moderación fue por el consejero electoral Gustavo Hernández Martínez del IEEG. |