NOV 152014 De esa cantidad, agregó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se prevé que 50 millones serán destinados a la Normal de Ayotzinapa, en donde estudiaban los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala el pasado 26 de septiembre. Consideró que México necesita normalistas cuya formación corresponda a las necesidades históricas del momento y a la realidad, por lo que planteó hacer una revisión objetiva de la carrera magisterial, lo que "significa incorporar la voz y participación de normalistas". "Tenemos el ejemplo de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que han mostrado una ruta donde es posible arribar a acuerdos que concluyan en beneficio de la institución; eso se debería reproducir, considerando las condiciones particulares, en este caso de las normales", enfatizó. Reprobó las acciones de "algunos grupos radicales que aprovechan la coyuntura para impulsar lo que ellos consideran es su proyecto político sustentado en principios de violencia". "No son todos los normalistas quienes han optado por acciones de vandalismo, ni tampoco los padres de los estudiantes desaparecidos de quienes lamentablemente no se sabe de ellos con certeza", dijo. |