Presupuesto federal para 2026 es incongruente, autoritario e ineficiente: Armando Tejeda

Presupuesto federal para 2026 es incongruente, autoritario e ineficiente: Armando Tejeda
MAS DE POLITICA

Raúl Morón atiende peticiones y necesidades del Sector Salud de Michoacán

Adriana Hernández cierra actividades del Mes Rosa en Puruándiro

Impulsa Gladyz Butanda ejército de mujeres en defensa de la 4T

Acompaña IEM renovación del Concejo Comunal de Adminitración de Sevina

Los priistas no vamos a la Franja de Gaza, vamos a la franja de Tierra Caliente y pedimos: Memo Valencia
  
SEP
22
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Armando Tejeda Cid, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados, calificó el Presupuesto de la Federación para el 2026 como incongruente, autoritario e ineficiente.

Al advertir un endeudamiento que compromete el futuro económico del país y que deja en el abandono áreas estratégicas como salud, educación, seguridad e infraestructura, Tejeda Cid advirtió que la propuesta privilegia el pago de intereses por deuda y enriquece a las empresas bancarias.

"El presupuesto es incongruente porque, aunque se presume que primero son los pobres, se privilegia el pago de intereses a los bancos. Hay una deuda excesiva, que está comprometiendo a las siguientes generaciones. En el ejercicio fiscal hasta el año 2018 teníamos 10.5 billones de deuda; lo que nos están pidiendo hoy es poder tener una deuda acumulada de 20.2 billones de pesos. Estamos a punto de llegar a lo doble".

Tejeda Cid denunció que el Paquete Económico 2026 lo único que se busca es cumplir con los compromisos fiscales, al dejar de lado temas fundamentales como educación, salud, infraestructura carretera y seguridad.

"No hay que ser economistas. Si contratas deuda para pagar intereses, eso generará deuda en la familia; y eso es lo que está pasando, ya llegamos a ese límite de pagar 1.2 billones y contratar para el pago de deuda 1.3 billones".

Armando Tejeda resaltó también que este presupuesto es autoritario porque contempla un aumento al recurso destinado para la militarización del país, reduce a los órganos de contrapeso, y deja de lado el fortalecimiento de los estados y municipios.

Finalmente, el legislador por el PAN recalcó que el Gobierno Federal sigue sin cumplir las promesas realizadas para Michoacán en el tema de salud, de la federalización de la nómina educativa y la infraestructura carretera, por lo que desde la Cámara de Diputados se defenderá al estado y al país.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México