FEB 232024 Lo anterior, porque los bebés pueden ahogarse con ropa de cama como almohadas y cobijas, juguetes o peluches, al no tener la fuerza suficiente para retirar el objeto que le impide respirar. Si el menor padece alguna enfermedad respiratoria, deben limpiar su nariz con regularidad para evitar que los mocos tapen las fosas nasales. También es importante que los pequeños duerman solos, nunca en la misma cama con los papás u otra persona, y cobijarlos hasta el pecho en una cuna con colchón firme, que debe estar alejada de cables eléctricos y cordones de cortinas o persianas. En temporada de frío, se sugiere arropar al infante con prendas ligeras pero abrigadoras como mamelucos o pijamas térmicas y no colocarles gorros o bufandas para dormir. Otra medida es evitar exponerlo al humo de tabaco o leña, ya que podría causarle problemas respiratorios. Para orientar a padres y madres de familia en la prevención de la muerte de cuna, la SSM ofrece consultas gratuitas en los 364 centros de salud del estado, donde especialistas informan de los factores de riesgo y las medidas a implementar en el hogar para garantizar un espacio seguro y óptimo para el descanso de sus hijos. |