Prevención la palabra clave en la estrategia contra la violencia

Prevención la palabra clave en la estrategia contra la violencia
MAS DE NACIONALES

Tres restaurantes de Guadalajara para saborear México

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa
  
FEB
13
2013
Redacción IM Noticias Aguascalientes, Aguascalientes Sin ofrecer mayores detalles sobre cómo operará, el Presidente Enrique Peña Nieto presentó en el Parque Cedazo, de Aguascalientes, el Plan Nacional para la Prevención Social y la Delincuencia, que de entrada atenderá las necesidades de seguridad pública de 251 municipios y delegaciones.

Para desarrollar esta nueva política, la Presidencia de la República creó la Comisión Intersecretarial de Prevención de la Violencia y el Delito que, bajo la coordinación de Gobernación, articulará los trabajos de nueve secretarías.

El plan que apunta a una "política orientada no sólo a combatir los efectos de la violencia, sino también sus causas estructurales", como lo expresó el Presidente, cuenta además con una partida presupuestaria de 118 mil millones de pesos.

Peña Nieto, cuando asumió el primero de diciembre de 2012, había expresado esta idea en el marco de los 13 puntos cardinales de su gestión o compromisos con la Nación.

Sustancialmente, el Plan Nacional de Prevención Social no pone el énfasis en el combate nacional a la delincuencia, como supuso la estrategia de Felipe Calderón Hinojosa, pero mantiene la presencia del Ejército en las calles.

El anuncio presidencial se da a pocos días de la aparición de dos grupos armados de policías comunitarias, uno en el municipio de Santos Reyes Nopala, Oaxaca, el lunes, con la presencia de unos 500 elementos armados con machetes y fusiles, y otro el 6 de enero, en la zona de Costa Chica, Guerrero, en donde encapuchados retuvieron y "enjuiciaron" a 54 presuntos delincuentes.

Participarán en el Plan Nacional para la Prevención Social y la Delincuencia, las secretarías de Gobernación, de Desarrollo Social, de Educación Pública, de Hacienda, de Economía, de Salud, de Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Agrario y del Trabajo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México