Previo concurso, 13 personas se integran a la reserva para el cargo de facilitador del Poder Judicial de Michoacán

Previo concurso, 13 personas se integran a la reserva para el cargo de facilitador del Poder Judicial de Michoacán
MAS DE JUSTICIA

Resultados de FGR durante el mes de octubre 2025 en el estado de Michoacán

FGR inicia investigación por el delito de robo de autotransporte federal de carga en Quiroga, Michoacán

FGR inicia investigación por delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal

Identificado homicida de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan: Fiscalía

Identifican al hombre encontrado sin vida en brecha de Apatzingán
  
SEP
17
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la publicación de los resultados finales concluyó el segundo concurso de oposición abierto para ocupar el cargo de facilitador o facilitadora del Poder Judicial de Michoacán, que deriva en la certificación de las 13 personas aprobadas.
Previo a la evaluación, las y los aspirantes realizaron un curso de preparación que tuvo una duración de 200 horas, distribuidas en 20 semanas, y que se llevó a cabo de manera presencial en las aulas del Instituto de la Judicatura los días viernes y sábados; donde cursaron módulos como Programación Neurolingüística, Clínica de Mediación y Conciliación, Redacción de Acuerdos Reparatorios, Técnicas de Conciliación en Materia Laboral, entre otros.
Posteriormente, quienes aprobaron la evaluación del curso, accedieron a la Evaluación Final que consistió en un examen teórico, elaborado por el Comité de Certificación de Facilitadores en Sede Judicial, que incluía temas vistos en la capacitación previa; así como el desarrollo de un caso práctico, donde simularon procesos de mediación, conciliación o de justicia restaurativa.
Conviene señalar que, el Comité de Certificación es el encargado de establecer los criterios mínimos de evaluación, certificación y renovación de certificación de los facilitadores del Centro de Justicia Alternativa y Restaurativa del Poder Judicial (CEJAR), en armonía con los Lineamientos para la Regulación de Criterios Mínimos aprobados por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados.
Este Comité se encuentra integrado por el consejero Miguel Alejandro Rangel González, la directora del CEJAR María del Pilar Chávez Franco, el director del Instituto de la Judicatura Emmanuel Roa Ortiz y el secretario técnico Rafael Sepúlveda Jiménez, quienes durante la realización de la Evaluación Final se encontraron presentes en todo momento.
Finalmente, las 13 personas aprobadas se integrarán a la lista en reserva de facilitadoras y facilitadores del Poder Judicial de Michoacán, para ocupar el cargo en el momento que se abra una vacante; igual que sucede con las categorías que integran la carrera judicial y que son sometidas a concurso de oposición.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México