Primero los niños y luego los profes: Silvano a CNTE

Primero los niños y luego los profes: Silvano a CNTE
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
AGO
09
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, señaló que los retos en materia educativa que Michoacán ha tenido que enfrentar en los últimos años, han sido complejos. Lo anterior, durante su discurso en la presentación del Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa, donde el mandatario estatal mencionó que éste es el instrumento transformador de las condiciones que vive la entidad, pues, consideró que según sea el éxito en materia educativa, dependerá también el éxito en las áreas de seguridad, estado de derecho y desarrollo económico y social.

Por tal motivo, dijo, los niños y jóvenes no pueden seguir siendo rehenes del interés de algunos grupos como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y normalistas, quienes, recordó que, por caprichos, han sometido el desarrollo en la materia.

Reiteró que, por ninguna razón, se dará retroceso a la aplicación de la Reforma Educativa.

"Por tres décadas, la educación en Michoacán ha estado sometida a los intereses laborales y gremiales y laborales. Pero eso no puede estar por encima del interés de los niños. No vamos a dar ni un paso atrás. Debemos ser lo suficientemente capaces de generar las condiciones para que esto camine", comentó.

Asimismo, exigió a los normalistas ?dejarse de terquedades', pues no se les otorgarán plazas automáticas, esto luego de las manifestaciones y bloqueos que han realizado en los últimos días.

"Por ejemplo ayer que otra vez la terquedad de plazas automáticas. En Michoacán y en México no hay plazas automáticas. Eso se acabó desde el 2014. Pero eso de retener vehículos, una pipa con combustible atravesada, pone en riesgo la vida de los muchachos y de la gente. Pero por ninguna razón, y que quede claro cueste lo que cueste, nos vamos a regresar. Es otra determinación tomada y no es una cosa de ocurrencia", aclaró.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México