Procesos transparentes, equitativos e incluyentes para Michoacán: Magistrada

Procesos transparentes, equitativos e incluyentes para Michoacán: Magistrada
MAS DE POLITICA

Que la presidenta Sheinbaum no imponga agenda de las Marchas: Memo Valencia

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda

PAN Morelia se suma al llamado del Episcopado Mexicano para recuperar la paz en México y Michoacán

Tuvo que costarle la vida a Carlos Manzo para que García Harfuch viniera a Uruapan: Memo Valencia

Somos el único partido que voltea a ver a las víctimas: Memo Valencia
  
NOV
28
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán merece procesos electorales transparentes, equitativos e incluyentes, por lo que contar con una norma que sancione la violencia política ejercida contra las mujeres reforzaría ese escenario que merece la ciudadanía, puntualizó la Magistrada Presidenta del TEEM, Yolanda Camacho Ochoa.

Destacó que es responsabilidad de todas las mujeres el trabajar en el apoyo mutuo, actuando con sororidad para unir lazos e impulsar redes, con el fin de ser su propia fortaleza en la construcción de un ambiente más democrático, equilibrado y estable.

Lo anterior al participar en la entrega de la iniciativa ciudadana para sancionar la violencia política por razones de género a diputados integrantes de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, misma que elaboraron las integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Michoacán, del cual es integrante el TEEM.

La Magistrada Presidenta Yolanda Camacho recordó que se recorrió un camino largo para llegar a elaborar esta iniciativa, a través de la cual se busca cristalizar la seguridad jurídica de la no violencia política contra la mujer. Sin embargo, el trabajo tiene que ser constante y bajo esa misma perspectiva, y manifestó su compromiso como parte del Observatorio, de dar seguimiento puntual al periodo de análisis y discusión del documento presentado.

Esta iniciativa pretende sancionar con cárcel de 3 a 7 años a quien ejerza violencia política contra la mujer, además de que busca que se detenga, prevenga y atienda el tema; sin olvidar obligaciones de los partidos políticos en este rubro.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México