Productores de Michoacán invitados en el 4° Campeonato Charro

Productores de Michoacán invitados en el 4° Campeonato Charro
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
MAR
02
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Estado de Michoacán participó en el 4to Campeonato Charro por Selecciones de Estados 2015, donde compitieron en la última ronda contra Aguascalientes, Baja California Norte y la Asociación Nacional, en el Rancho del Charro de Constituyentes, D.F., siendo la selección de Michoacán encabezada por Juan Pineda Cabrera.

Invitados por la Asociación Nacional de Charros A.C. y gracias a las gestiones de Horacio Díaz Lomelí, representante del Gobierno de Michoacán en el Distrito Federal, estuvieron presentes en el campeonato artesanos michoacanos y productores, ofreciendo y exhibiendo sus productos como: Queso Cotija; limón y naranja de la región de Tierra Caliente; rebozos bordados de la región purépecha; mezcal perla de Tzitzio, Diamante verde y Kurhikua.

Al campeonato asistió Sergio Tirado Castro, por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán, quien agradeció la invitación y dijo que es un honor que Michoacán sea invitado en este evento, lo que favorece al desarrollo económico del estado, permite difundir y promocionar la entidad, sus artesanías y productos. Asimismo tuvo la oportunidad de reunirse con representantes de los cuerpos diplomáticos de Costa Rica, Ucrania y Canadá, e invitarlos a visitar Michoacán y que conozcan las oportunidades de negocios e inversión en la entidad.

Entre los estados participantes estuvieron: Coahuila, Morelos, Puebla, Zacatecas, Nuevo León, Guanajuato, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí, DF, Hidalgo, Yucatán, Tlaxcala, Chihuahua, Querétaro, Sonora, Estado de México, Veracruz, Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California Norte, Jalisco, siendo esta última la cual ha ganado las tres ediciones anteriores de este evento que organiza la agrupación presidida por Juan Manuel Basurto García Rojas.

En las charreadas se tuvo la participación de grupos de música, folclore y gastronomía de cada entidad, y con el apoyo de los gobiernos estatales se logró que la gente oriunda de cada estado que vive en la Ciudad de México asistiera a apoyar a sus paisanos.

Las principales suertes de la charrería son: cala de caballo, piales en el lienzo, colas, jineteo de toro, jineteo de yegua, terna en el ruedo, manganas a pie, manganas a caballo, y paso de la muerte. La escaramuza, como arte y deporte, nace por los años 50, poniendo gracia y belleza a la fiesta charra.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México