Profesionaliza CEDH a servidores públicos en atención a casos de personas desaparecidas

Profesionaliza CEDH a servidores públicos en atención a casos de personas desaparecidas
MAS DE GENERAL

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes
  
FEB
15
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, reconoce que la desaparición forzada y la ocasionada por particulares, es un tema pendiente en la agenda pública; que demanda la atención inmediata y sin dilación de las autoridades competentes, para asegurar a las víctimas y a sus familias el acceso a la verdad, la justicia, la reparación integral y las garantías de no repetición.



En atención a este tema, el organismo avanza en la profesionalización de las personas servidoras públicas; y, a través de la Unidad de Atención a Personas Desaparecidas y Víctimas de Desaparición Forzada, coadyuva con los órganos de procuración de justicia en la búsqueda y localización de las personas desaparecidas; así como en acciones de acompañamiento a los familiares.



En coordinación con su homóloga del estado de Jalisco realizó el Taller Virtual: Análisis contextual para la defensa de los derechos humanos en los casos de desaparición de personas, con la finalidad de brindar a las y los servidores públicos herramientas que les permitan atender de manera pronta, sin dilación y con un enfoque transdisciplinario los casos de personas desaparecidas, de acuerdo a las facultades que la ley otorga a los organismos públicos de derechos humanos.



Esta acción deriva del Plan Institucional, en su eje estratégico de formación, capacitación y profesionalización; para brindar un servicio oportuno y de calidad a las personas que se acerquen al organismo protector de los derechos humanos.



En el desarrollo del Taller, se abordaron temas referentes a la problemática de la desaparición de personas en el país, las violaciones a los derechos humanos que implica esta práctica; y, la defensa y protección desde los organismos públicos.



En esta actividad participaron servidoras y servidores públicos de las distintas áreas del organismo, comprometidos en la eficiencia y eficacia de los servicios que se ofrecen en la institución.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México