Programa Impulso Michoacán arrancará operaciones el 10 de septiembre

Programa Impulso Michoacán arrancará operaciones el 10 de septiembre
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
SEP
07
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A partir del 10 de septiembre estará disponible una bolsa de más de 200 millones de pesos para financiamiento a Mipymes, derivado del convenio firmado entre el Gobierno del Estado a través del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Nacional Financiera (Nafin) y el Instituto Nacional del emprendedor (INADEM).

El titular de Sí Financia, Gustavo Meléndez Arreola, mencionó que tanto intermediarios financieros como analistas de la dependencia a su cargo ya están en condiciones de atender a las empresarias y los empresarios interesados, para el llenado de las cédulas.

"Estamos preparados para validar a las empresas que pueden ser sujetas de apoyo a través de este esquema, cuya principal característica es que hasta en un monto de 2.5 millones de pesos no se solicitará garantía real", destacó Meléndez Arreola.

En reunión de trabajo con representantes de Afirme, Bancomer, Banorte, Banco del Bajío, Banregio, Citibanamex, HSBC y Santander, se dieron por sentadas las bases operativas que arrancan el programa dirigido a las micro, pequeño y medianas empresas del estado.

También estuvo presente el delegado estatal de la Secretaría de Economía, Zeus Rodríguez Miranda; el director estatal de Nafin, Mario Espino Arenas y Alberto Ixbalanque Estrada Gamboa, Ejecutivo de proyectos sectoriales.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México