Programa pensión para el bienestar de las personas con Discapacidad se amplía a 91 municipios

Programa pensión para el bienestar de las personas con Discapacidad se amplía a 91 municipios
MAS DE GENERAL

CEDH capacitará a servidores públicos de los ayuntamientos de Michoacán

Capacita ANEFAC Michoacán sobre el nuevo Poder Judicial y la administración de justicia

Las y los profesionistas y aficionados de la lente, también son defensores de derechos humanos: Marco Antonio Tinoco

¡Es momento de dejar tu huella! Ponle nombre a la nueva jirafita del Zoológico de Morelia

¡Ya puedes visitar a la bebé jirafa del Zoológico de Morelia!
  
JUN
13
2022
Staff IM Noticias Morelia, Mich.
La mañana de este lunes, en casa Michoacán se llevó a cabo la rueda de prensa semanal con medios de comunicación, dónde el gobernador de la entidad, informó que el programa pensión para el bienestar de las personas con Discapacidad de 30 a 64 años de edad, que hasta el día de hoy se han alcanzado 91 municipios, cubriendo el 81 por ciento del Estado.

Por su parte la Secretaria del Bienestar, Carolina Rangel Gracida, explicó que dicho programa arrancó en 64 municipios, y el día de hoy se amplía a 27 municipios de la demarcación, los cuáles son: Coahuayana, Chavinda, Los Reyes, Nuevo Parangaricutiro, Penjamillo, Gabriel Zamora, Huetamo, Angamacutiro, Huaniqueo, Huiramba, Ixtlán, Chinicuila, Puruándiro, Zinapécuaro, Ario, Ecuandureo, Numarán, Huandacareo, Nuevo Urecho, José Sixto Verduzco, Zacapu, Apatzingán, Tlazazalca, Villamar, Cotija, Morelos y Jiménez.

Las discapacidades para poder ingresar al programa son: Visual, Auditiva, Motriz, intelectual, Psicosocial, los requisitos se conforman de; tener entre 30 a 64 años, una discapacidad total y permanente, poseer domicilio en Michoacán. Se les brindara un apoyo de 2 mil 800 pesos bimestrales.

Los documentos para generar su solicitud y así poder ingresar al programa son los siguientes: Identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, certificado de Discapacidad, Teléfono de contacto, acta de nacimiento legible y Clave única de Registro de Población (CURP).

Asimismo la funcionaria estatal informó que todos los detalles y dudas acerca del Programa se pueden consultar en la página www.bienestar.michoacan.gob.mx dónde el registro será del 6 al 13 junio del presente año.

"A partir de hoy presencia en el 81 por ciento de los municipios del estado, pasamos de 64 a 91 municipios del estado, se han recorrido los municipios de mayor índice de pobreza haciendo más de 50 visitas a personas en estado de postración, sumando 2166 registros efectivos, apuntó Rangel Gracida.













INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México