Promueve Fiscalía General uso de mecanismos alternativos de solución de controversias con estudiantes de Derecho

Promueve Fiscalía General uso de mecanismos alternativos de solución de controversias con estudiantes de Derecho
MAS DE JUSTICIA

Rescata FGE a canino víctima de crueldad en Morelia y lo pone bajo resguardo seguro

Fortalece FGE acciones para garantizar una justicia incluyente en Michoacán

FGE investiga deceso de un hombre en bazar de Jardines de Catedral

Atiende FGE reunión del Grupo de Atención Integral para la Salud de la Adolescencia

Arranca FGE curso de especialización para Policías de la Unidad de Investigación del Delito de la Subsecretaría de Investigación Especializada
  
MAR
26
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) recibió en las instalaciones del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) la visita de estudiantes del décimo semestre de la licenciatura en Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El grupo estudiantil fue recibido por el Coordinador General del CMASC, Mario Gerardo Pinedo Infante, quien explicó a las y los asistentes la diferencia entre los procedimientos llevados a cabo en los juicios y la resolución de conflictos mediante el uso de mecanismos alternativos, los cuales, expuso, permiten resolver ciertos casos a través de acuerdos, mediación, o programas específicos.

Durante su estancia en la FGE, las y los estudiantes recorrieron las instalaciones del CMASC, donde, acompañados de la Directora de Programas de Justicia Restaurativa, Elfega Rojas Calderón, conocieron su funcionamiento, por lo que se les explicó que a través de la mediación, la conciliación y la justicia restaurativa, las partes intervinientes de un conflicto ponen fin al mismo, facilitando así su proceso y economizando tiempos y recursos, tanto para las personas implicadas, como para el Estado.

Pinedo Infante, por su parte, explicó en qué consiste la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (LNMASCMP), fecha de su implementación y creación de este CMASC, el cual, destacó, ha sido reconocido como el mejor Centro de Mecanismos a nivel nacional en materia de despresurización de Carpetas de Investigación.

En ese sentido, la Directora de Programas de Justicia Restaurativa señaló que estas actividades complementan el conocimiento del estudiantado, pues les permiten adquirir experiencias a través de la práctica en la asignatura "Clínica de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias", incluida recientemente en su plan de estudios.

Finalmente, se reiteró a las y los 15 estudiantes la importancia de conocer estas salidas alternas de resolución de conflictos, a fin de promover una cultura de la paz y la legalidad, para coadyuvar en la despresurización de carpetas de investigación y con ello, garantizar el acceso a la justicia para todas las personas en la entidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México