Promueven lectura científica

Promueven lectura científica
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
FEB
28
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Secretaria de Educación, a través de la Dirección de Educación Extraescolar y en coordinación con el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), implementó el Taller de Orientación sobre el Programa de Lectura Científica, en los centros de educación básica para promover y fortalecer el aprendizaje de las ciencias en Michoacán, a través del desarrollo en niños, jóvenes y adultos del nivel Básico y Media Superior.

En dicho taller participan maestros de Primaria, Secundaria, Bachillerato Educación Especial, Educación Indígena y Educación Extraescolar, de todo el estado de Michoacán, de las áreas rural y urbana, así como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Morelia, la Comisión Nacional de Fomento Educativo (Conafe), entre otras instituciones, quienes están conscientes que la ciencia forma parte de la vida cotidiana y las actividades comunes.

De acuerdo con Judith Cárdenas Campos, directora de Educación Extraescolar de la Secretaría de Educación en el Estado, uno de los ejes principales de este taller, es la realización de ciclos semanales de lectura y textos de divulgación, generados por reconocidos investigadores y divulgadores de la ciencia, lo que permitirá a los estudiantes fomentar el hábito de la lectura valiéndose de ella como una herramienta de aprendizaje de las diversas áreas de las ciencias, como son la astronomía, matemáticas, biología, química, tecnología, entre otras.

La funcionaria explicó que en la actualidad, ha disminuido considerablemente el interés por la lectura debido a las distracciones tecnológicas como el Internet, la televisión, celulares, etcétera, por lo que tanto niños, jóvenes y adultos, poseen un nivel bajo de comprensión lectora, realidad que les impide describir procesos y fenómenos estudiados en las áreas de la ciencia y en consecuencia es difícil que la sociedad lea un libro y genere una reflexión e interpretación de la lectura.

"La lectura ha decaído considerablemente, por lo que tenemos que promover a través de la lectura, la reflexión y la interacción con las demás personas", subrayó Judith Cárdenas Campos; sin embrago enfatizó que "durante el presente ciclo escolar, el programa ya ha beneficiado aproximadamente a 6 mil alumnos con un rango de edad entre 15 y 20 años, quienes motivados por sus maestros, han

mostrado el interés y el gusto por la lectura de temas científicos que han sido aprovechados durante el desarrollo del programa".

Agregó la también especialista, que de los productos finales esperados a partir del trabajo y la experiencia con los alumnos, será promover la generación de textos de análisis crítico.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México