Propondrá Adolfo Torres modificaciones a la Ley de Educación

Propondrá Adolfo Torres modificaciones a la Ley de Educación
MAS DE POLITICA

Que la presidenta Sheinbaum no imponga agenda de las Marchas: Memo Valencia

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda

PAN Morelia se suma al llamado del Episcopado Mexicano para recuperar la paz en México y Michoacán

Tuvo que costarle la vida a Carlos Manzo para que García Harfuch viniera a Uruapan: Memo Valencia

Somos el único partido que voltea a ver a las víctimas: Memo Valencia
  
JUL
28
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, con la que se han establecido protocolos que posiblemente se queden de manera permanente, el diputado federal de Acción Nacional, Adolfo Torres Ramírez propondrá modificaciones para mejorar el sistema educativo en México, en el que se otorgue la validez al "home schooling"
De acuerdo a datos de la UNESCO, a nivel mundial son más de mil 370 millones los alumnos que se han visto obligados a interrumpir sus clases, de los cuales, 156 millones corresponden a América Latina y en México, más del 95 por ciento interrumpieron las clases y modificaron el sistema como una medida "temporal".
"La emergencia nos hace apreciar más el trabajo de los docentes y nos enseña que debemos estar preparados para escenarios nuevos e impensables. La pandemia nos obligó a transitar rápidamente a la educación a distancia en donde niñas, niños, jóvenes y comunidad estudiantil que toma clases presenciales ahora toman clases en línea desde casa, estos protocolos quedaran por años o incluso para siempre", señaló.
Ante esta situación, Adolfo Torres consideró la necesidad de brindar las condiciones para que los padres de familia cuenten con las herramientas y el respaldo legal necesario para que la educación en el hogar cuente con la validez necesaria ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), luego de que en México "home schooling" no existe en la legislación y es complejo debido a que cada estado es autónomo y tiene sus propios criterios en materia de educación.
Indicó que algunos países como Albania, Canadá, Chile, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Hungría, Finlandia, Guatemala, Mongolia, Nepal, República de Irlanda, Reino Unido, Suiza, Tailandia y Zimbabue, cuentan con este sistema de enseñanza, donde son los padres de familia quienes se hacen responsables de la educación de sus hijos desde casa.
"Es por ello que propondremos modificaciones a la Ley General de Educación para que se contemple y autorice este modelo, para que, en caso de que los padres así lo decidan, sean ellos quienes se encarguen de la educación de sus hijos con el apoyo y respaldo de la autoridad educativa", finalizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México