ABR 102025 Argumentó que un problema recurrente en estas prohibiciones es la falta de medidas que garanticen la transición adecuada de los animales afectados, lo que genera el riesgo de abandono, maltrato e incluso sacrificio innecesario, y Michoacán no es ajeno a esta problemática. "Esta iniciativa tiene como propósito atender esta situación, y mediante la creación de los santuarios del bienestar y preservación animal, espacios destinados al resguardo, rehabilitación y readaptación de aquellos ejemplares que, por cambios normativos, ya no pueden ser utilizados en determinadas actividades", dijo. El legislador emanado del Revolucionario Institucional, insistió en que no se previó la situación de los animales que, debido a la prohibición de las peleas, se quedarán sin un destino adecuado y sin marco de protección específico, como pasó cuando se prohibieron los animales en los espectáculos circenses. Memo Valencia informó que, adicional a esta iniciativa que presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, el miércoles 09 de abril, llevó al Poder Legislativo, dos propuestas más para establecer como derecho de los seres sintientes el no morir de forma violenta y sea solo bajo regulación para el consumo, por muerte natural o enfermedad. "Seguro estoy que hay varias vacas, perros, gatos, puercos y toros, mutilados en Tierra Caliente por pisar minas y nadie ha ido a ver por ellos, ni siquiera para darles sepultura", mencionó. Finalmente, el priista pidió a las y los diputados locales que demuestren una preocupación verdadera por todos los seres que los rodean, y que no "solo lo que está de moda o es políticamente correcto", sea lo aprobado o apoyado desde el Congreso del Estado. |