Propone Sedeco promover ventajas comparativas para atraer inversiones al país

Propone Sedeco promover ventajas comparativas para atraer inversiones al país
MAS DE ECONOMIA

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos
  
ENE
31
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Llevar nuestras ventajas comparativas a ser ventajas competitivas, es la clave para promover como país a los sectores estratégicos de desarrollo, como los que ofrece Michoacán, señaló Jesús Melgoza Velázquez, secretario de Desarrollo Económico del Estado.

En el marco del panel "Definición de Sectores Estratégicos en la Nueva Administración y su Aterrizaje en las Regiones del País", organizado durante la Reunión de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), el titular de la Sedeco Michoacán, definió cuatro líneas para impulsar a los sectores que tienen más oportunidad de llevar a México a posicionarse como polo de desarrollo.

"Analizar las ventajas comparativas que tenemos como país, impulsar el desarrollo a través de la ciencia y tecnología, generar incentivos fiscales y administrativos y definir una agenda permanente en la que participen los órdenes de gobierno para promover estas ventajas en la exterior", explicó el funcionario estatal.

Durante su participación en el panel, Melgoza Velázquez mencionó que los estados deben ser parte de una agenda de promoción respaldada por la Secretaría de Economía, para impulsar los sectores estratégicos de la nación.

"Un sector estratégico es aquel que genera riqueza a través del valor agregado, el objetivo de todas las entidades es generar inversión y con ello crear más y mejores empleos".

SE REÚNEN SECRETARIOS DE DESARROLLO ECONÓMICO CON TITULAR DE SE

En la reunión de AMSDE, realizada en la Ciudad de México, los encargados de las políticas económicas de los estados, sostuvieron un encuentro con la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, con quien analizaron el esquema de trabajo de la dependencia federal, para establecer una agenda única e impulsar el crecimiento de cada entidad, que abone a la consolidación de México como país atractivo para las inversiones.

Al respecto, el secretario Jesús Melgoza, explicó que se busca gestionar recursos con el Gobierno de la República para multiplicar los presupuestos de los estados, donde se detalló cada uno de los programas y proyectos de la dependencia federal.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México