
OCT 232018 Al presentar su iniciativa en el Pleno de la Cámara de Diputados, el parlamentario indicó que ésta tiene como objetivo buscar incorporar en el código de ética esta ideológica como una práctica ético-política que rechaza el uso de la violencia y agresión en todas sus formas. "Se busca mostrar una política de cero tolerancia en el recinto legislativo y garantizarle al trabajador un trato digno y respetuoso", precisó el diputado del partido del Sol azteca. Argumentó que la no violencia es un principio que rechaza el uso de cualquier tipo de violencia para lograr un cambio social o político y le apuesta a una cultura de paz, tolerancia y comprensión. Refirió que expertos han definido como una técnica por medio de la cual las personas que rechazan la pasividad y la sumisión pueden llevar adelante su lucha sin violencia. "La acción no violenta no es un intento por prevenir o ignorar el conflicto, es una respuesta al problema de cómo actuar efectivamente en política, especialmente cómo ejercer el poder de manera efectiva", subrayó. Por lo anterior, el diputado del Sol Azteca propuso reformar el Código de Ética de la Cámara de Diputados para incluir el principio de la no violencia como un derecho en este recinto legislativo. La iniciativa incluye un transitorio: el presente decreto entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. |