Propuesta de Reforma Energética es turnada a comisiones del Senado

Propuesta de Reforma Energética es turnada a comisiones del Senado
MAS DE NACIONALES

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad
  
AGO
14
2013
Redacción IM Noticias La Comisión Permanente del Congreso de México instó hoy al Senado a debatir la propuesta gubernamental de reforma constitucional para abrir el sector energético del país a la participación privada.

La iniciativa, recientemente presentada por el mandatario Enrique Peña Nieto, fue turnada a las comisiones de Energía, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado, se informó hoy al dar lectura al documento en la sesión de trabajo de la Permanente.

El Gobierno federal busca cambios a la Carta Magna para hacer más atractiva la inversión del sector privado y, en materia petrolera, compartir riesgos en exploración y extracción en yacimientos no convencionales, sin perder la rectoría del Estado.

De acuerdo con el posicionamiento gubernamental la modificación constitucional busca conceder permisos a particulares en refinado, petroquímica, transporte y almacenamiento, además de que modifica el régimen fiscal de la estatal Pemex y reestructura las filiales, que pasan de tres a dos: una de Exploración y Producción, y la otra de Transformación Industrial.

En la Gaceta Parlamentaria del Senado el Ejecutivo deja en claro que la iniciativa tiene por objeto actualizar y modernizar el sector energético nacional a fin de contar con un modelo de desarrollo generador de progreso y adecuado.

La iniciativa gubernamental ha sido cuestionada por el conservador Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuyas iniciativas en la materia serán a su vez analizadas por el Legislativo.

Fuentes del Senado consultadas por Efe comentaron que dichas propuestas serían integradas a la recibida este miércoles para que sean discutidas con el objetivo de "lograr antes de que concluya este año una reforma energética integral".

El PAN critica la propuesta gubernamental porque "se ha quedado muy corta" para sacar adelante a la industria energética, mientras que el PRD dice que se trata de una iniciativa privatizadora.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México