Próximo sábado estrena exposición Ex Convento de Tiripetío

Próximo sábado estrena exposición Ex Convento de Tiripetío
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAR
09
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria y el Ex Convento de Tiripetío, invitan a la comunidad nicolaita y público en general a la inauguración de la exposición "Conexiones Primigenias" de la maestra Eréndira Hernández Juárez.

El próximo sábado 11 de marzo a las 12 horas, en el citado recinto universitario, Eréndira Hernández Juárez oriunda de Pátzcuaro, Michoacán presentará este conjunto de pinturas con una técnica distintiva, en los que plasma su visión poética de trascendencia de lo femenino, en donde la mujer es su tema recurrente.

De acuerdo a la propia autora, uno de los propósitos de su trabajo es elevar las emociones, aumentar la capacidad de experimentar regocijo por las cosas importantes que le van sucediendo, sentir la poesía y la armonía de la vida, para invitar a reflexionar en el ser mismo, así como qué y cómo la persona toma del entorno las experiencias que dan lugar al pensamiento, emociones y actitudes, ya que el mundo no se percibe como es, sino como lo que cada individuo interpreta.

La pintora Eréndira Hernández ingresó a los 16 años ingresa a la Escuela Normal Urbana Federal de Morelia donde tuvo su primer contacto en las Artes Plásticas siendo su mentor el maestro Jesús Escalera, a la par practicó danza folklórica en el Teatro Ocampo.

Posteriormente inicia un estudio profesional en danza folklórica en el Instituto Regional de Bellas Artes de la Ciudad de Cuernavaca y en el Instituto Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de México y en el año de 1992 decide cambiar su rumbo hacia la pintura, para lo cual ingresó al Instituto Regional de Bellas Artes de la Ciudad de Cuernavaca, el Instituto Morelense de Bellas Artes y más tarde entra al Museo Taller Nishizawua donde toma la Materia de Técnicas de los Materiales y procedimientos de la pintura con el Maestro Honoris causa Luis Nishizawua, quien ha formado a tantas generaciones de pintores en La Academia de San Carlos.

Domina diversas técnicas aparte de las más comunes como el óleo, acrílico y acuarela, como el encausto y algunos temples, entre ellos el temple alemán, el temple acuoso, el temple resinoso entre otros y técnicas mixtas, lo cual le da mayor mérito en la plástica de sus obras.

La cita es el próximo sábado al medio día en el Ex Convento de Tiripetío, localizado en dicha comunidad aledaña Morelia, con entrada libre.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México