masnegocios.com.mx " />
   
Proyecta CEEM incremento salarial de 3.5% para 2013

Proyecta CEEM incremento salarial de 3.5% para 2013
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
DIC
04
2012
Redacción Morelia, Mich.
El presidente del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEEM), Heliodoro Gil Corona, proyectó un incremento salarial de 3.5% para el 2013.

El economista explicó que el incremento a la percepción fijada como ingreso mínimo para los mexicanos debe ir ligeramente por encima de la inflación que se espera el próximo año que será de 3%.

"El incremento al salario no es suficiente debido al deterioro del poder adquisitivo de los salarios por las constantes alzas a los productos de la canasta básica, a los combustibles y la energía eléctrica", afirmó.

Gil Corona, destacó que los focos rojos ante el alza en los precios de los alimentos están prendidos por lo que es urgente detener la volatilidad de los productos básicos para que el ingreso alcance a cubrir las necesidades más básicas de las familias.

Los mexicanos que ganan uno o dos salarios mínimos no pueden comprar más del 20% de la canasta básica.

En este tema, hace días el sector patronal propuso un incremento de alrededor de 4 % para los salarios mínimos que estarán vigentes durante 2013.

Esta cifra fue rechazada por las Confederaciones de Trabajadores de México (CTM) y la Revolucionaria Obrera Campesina (CROC), organizaciones que aseguraron que el que el incremento no deberá ser menor a 5%.

Cortesia de masnegocios.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México