Proyecta Cofom acciones de prevención de incendios forestales en la Sierra Costa

Proyecta Cofom acciones de prevención de incendios forestales en la Sierra Costa
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
ENE
21
2017
Redacción IMNoticias Coalcomán, Mich. Para delimitar acciones y proyecciones de carácter preventivo ante la temporada de incendios forestales de este 2017, se desarrolló la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Forestal IX de la Región Sierra Costa.

En este encuentro, se dieron cita los representantes de los ayuntamientos de Coalcomán, Aquila, Coahuayana y Aguililla, que integrarán el Centro intermunicipal de Control de Incendios Forestales de la Zona Sur-Occidente de Michoacán.

Durante la sesión, el director general de le Comisión Forestal del Estado (Cofom), Roberto Pérez Medrano y el alcalde de Coalcomán, Misael González Fernández, hicieron entrega de uniformes al personal que se integrará a las brigadas de combate a incendios.

El titular de la Cofom, resaltó que una de las preocupaciones del titular del Poder Ejecutivo, Silvano Aureoles Conejo, es la conservación y protección de los recursos naturales del estado, por lo que en este año se tendrán nuevas estrategias para ello, y sin duda este Centro Intermunicipal vendrá a ser una herramienta más para el combate al fuego.

Dijo que bajo este este esquema, las proyecciones del Centro Intermunicipal buscan la coordinación interinstitucional de los tres ámbitos de Gobierno bajo los conceptos del Sistema de Mando de Incidentes, la suma de esfuerzos de dueños y poseedores de terrenos organizados para integrar las brigadas contra incendios forestales.

Se debe conformar el Mando Regional con la participación de la Conafor, Conanp, Cofom, Protección Civil, con titulares de aprovechamientos como son Asociaciones Regionales de Silvicultores y Prestadores de Servicios Técnicos Forestales, además de la capacitación del personal combatiente y técnico, y la generación de información sobre monitoreo atmosférico y puntos de calor, para la toma de decisiones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México