SEP 022013 El legislador perredista y presidente de la Comisión de Educación, Jorge de la Vega Membrillo, fue el encargado de presentar la iniciativa, que fue avalada con 390 votos a favor, 69 en contra y cuatro abstenciones. El diputado priista, Manuel Añorve, adelantó que habría unas 30 reservas en la ley para discutirlas en lo particular, "con responsabilidad y argumentos". Ricardo Monreal, diputado del Movimiento Ciudadano, fue el más crítico en la sesión, al decirle a sus pares que era una "infamia legislativa" aprobar un dictamen que "nadie ha leído". Pablo Escobar, del Partido Verde, dijo que hay "pseudoizquierdistas" que buscan entorpecer el desarrollo del país; también aclaró que la mayoría de los maestros del país apoyan la legislación, haciendo referencia al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Según algunos diputados, la reforma aprobada incluye 80% de las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Sin embargo, después de la votación, el dirigente de la Sección 9 de la CNTE con sede en el Distrito Federal, Francisco Bravo, afirmó que la ley nace des-legitimada, y atenta contra los derechos laborales de los maestros. Lamentó que los legisladores les hayan mentido, ya que por un lado ofrecieron diálogo a las 8 de la noche del domingo y por otro aprobaron la legislación. Confirmó además que mantendrán las movilizaciones y el plantón en el Zócalo. |