Que dicen que no se van

Que dicen que no se van
MAS DE NACIONALES

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad
  
SEP
09
2013
Redacción IM Noticias México, D.F. La Secretaría de Gobernación (Segob) no ha obtenido respuesta positiva de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sobre el documento en el que le propone dejar los bloqueos, marchas y plantones en la Ciudad de México, a cambio de otorgarles sus pagos retenidos.

Desde el jueves, cuando le fue entregado el documento a los líderes de la Coordinadora, los docentes no han notificado a Gobernación el rechazo al documento, a pesar de que su asamblea del sábado así lo acordaron los maestros disidentes.

Se espera que hoy los integrantes de la Coordinadora se presenten a las instalaciones de la dependencia federal a pedir las modificaciones que plantearon el sábado durante su asamblea.

Ésta asamblea, que llevó a cabo en las instalaciones de la Sección 9 del Distrito Federal, la Sección 22 de Oaxaca determinó rechazar el contenido de la propuesta de Gobernación, y continuar con sus movilizaciones en la Ciudad de México, así como del plantón que mantienen en el Zócalo.

Los docentes dijeron que continuarán el diálogo con la Secretaría hasta que haya solución a sus demandas, e incluso anunciaron una gran movilización para el próximo miércoles, junto con 55 organizaciones civiles, así realizar lo que llamaron paro cívico nacional por la abrogación de los artículos 3 y 73 de la Constitución y en contra de las reformas energética y hacendaria.

La Coordinadora determinó considerar a Gobernación como la única interlocutora válida, así como continuar con sus acciones de protesta.

También pactaron que su marcha del miércoles partirá del Zócalo hacia Paseo de la Reforma hasta Chivatito; mientras que el segundo contingente partirá de Constituyentes a la altura de la intersección con Observatorio, ambas rumbo a la Residencia Oficial de Los Pinos.

Además amenazaron con efectuar movilizaciones en todo el país, así como bloquear nuevamente las principales vialidades de la Ciudad de México, para presionar a las autoridades federales.

Finalmente, anunciaron que el 14 de septiembre celebrarán su segundo encuentro nacional magisterial para realizar un balance de sus demandas y trazar un plan de acción.

Los docentes tomaron una vez más las calles del Distrito Federal en una jornada donde no hubo incidentes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México