Queremos a nuestras niñas y niños estudiando, no trabajando: Gobernador

Queremos a nuestras niñas y niños estudiando, no trabajando: Gobernador
MAS DE GOBIERNO

Inician este lunes asambleas informativas de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra, dentro del Plan Michoacán

Supervisa Bedolla construcción del DIF Uruapan; registra 72% de avance

Michoacán de los más avanzados en gobierno digital: Agencia de Transformación Digital

Campaña de vacunación invernal vigente hasta 3 de abril de 2026: SSM

Abre Bedolla santuarios de la Monarca; llama a EUA y Canadá a acciones de conservación
  
JUN
12
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobernador Silvano Aureoles Conejo, destacó que la administración que encabeza trabaja en la construcción de un programa transversal que permita fortalecer la Primera Infancia, a través de servicios de salud, educación y protección de sus derechos, a fin de formar mejores ciudadanas y ciudadanos.

"Debemos construir esquemas que prevengan y castiguen el trabajo infantil, brindando las condiciones óptimas para que cada día un mayor número de niñas y niños estén en las aulas, y no en el campo o en la calle trabajando", apuntó.

Durante la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el mandatario estatal señaló que a través de la coordinación con los municipios se buscará disminuir el porcentaje de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo.

"Desde el Gobierno estamos trabajando para que se cumpla lo que establece la Constitución en evitar el trabajo infantil y lograr todos juntos erradicarlo; para ello será clave el brindarles las condiciones necesarias para conseguir ese objetivo.

Por su parte, Rocío Beamonte Romero, directora del Sistema DIF Estatal, recordó que, en el año 2002, la Organización Internacional del Trabajo, estableció el 12 de junio como el día Mundial Contra el Trabajo Infantil, para concientizar acerca de la magnitud de este problema. En Michoacán se estima que existen 124 mil 751 niñas, niños y adolescentes víctimas del trabajo infantil.

En 2015 se adoptaron objetivos de desarrollo sostenible que incluyen el compromiso para acabar en el año 2025 con el trabajo infantil en todas sus formas.

"En Michoacán estamos comprometidos con estos objetivos, por ello, a través de acciones específicas, en el Departamento de Niños y Jóvenes en Riesgo se atendieron durante 2018 a 2 mil 358 niñas, niños y adolescentes en situación de calle, a través de los DIF Municipales, Centros PAMAR y Centros CCPI, así como a 2 mil 600 niñas, niños y adolescentes en riesgo de incorporarse al trabajo infantil", abundó.

Debido a que siete de cada diez niños en situación de trabajo infantil pertenecen al sector de la agricultura, la OTI estableció como tema eje el que los y las menores deben trabajar en sus sueños y no en el campo.

Durante el evento, niñas, niños y adolescentes difusores de los derechos de los infantes de diversos municipios, presentaron acciones y trabajos que han venido realizando en talleres donde han intervenido, buscando erradicar el trabajo infantil en Michoacán y de esa manera, brindar mejores condiciones educativas a este sector poblacional.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México