masnegocios.com.mx " />

JUL 262012 Grupo AeroMéxico, comprará 100 aviones tipo Boeing. Realizará una inversión de 11mil millones de dólares según precio de lista. Pedirá 90 aviones Boeing 737 Max y 10 Boeing 787-9 Dreamliner. AeroMéxico dijo que representa la mayor inversión en una flota en la historia de la aviación mexicana. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jacome, aseguró que se trata de la compra de aviones más grande en la historia de México, por lo que celebro este valioso esfuerzo por fortalecer a la industria mexicana de la aviación. "Lo que revela esta decisión es, en primer lugar, la confianza de los inversionistas en las perspectivas de la economía nacional. Revela, asimismo, las favorables proyecciones de la industria aeronáutica", afirmó. "Este equipo representa un avance en la tecnología de la flota de AeroMéxico y nos dará una de las flotas más nuevas y eficientes del mundo, reduciendo considerablemente el efecto en el medio ambiente además de consolidar la flota del grupo en dos tipos de cabinas exclusivamente", dijo el director general de AeroMéxico, Andrés Conesa. La aerolínea necesitará realizar un pago anticipado por los aviones de 40 millones de dólares antes de que acabe el año, fondos que Conesa dijo que la compañía puede financiar fácilmente con sus reservas de efectivo. AeroMéxico no ha decidido aún el tipo de combinación de efectivo y crédito que utilizará para financiar el resto del monto. AeroMéxico busca incrementar su porción de aviones propios en los próximos años hasta dos tercios de su flota, dijo, con el propósito de reducir los gastos por pago de arrendamiento. Actualmente la empresa es dueña de menos de 15% de sus aviones. La aerolínea ha aumentado su capacidad para hacer frente al incremento en la demanda principalmente en rutas entre Estados Unidos y México. AeroMéxico transportó a 14 millones de pasajeros del año pasado. La compañía opera cerca de 600 rutas a 45 destinos nacionales y 32 internacionales. Delta Air Lines, con sede en Atlanta, es dueña de 3.5% de AeroMéxico, y las dos aerolíneas son miembros de la alianza SkyTeam. Cortesia de masnegocios.com.mx |