Realiza IEM segunda capacitación a candidatas sobre casos de violencia política de género

Realiza IEM segunda capacitación a candidatas sobre casos de violencia política de género
MAS DE POLITICA

Acción Nacional reconstruirá a Michoacán en 2027: Carlos Quintana

Presidenta del TEEMICH, participó en el Foro "Elección judicial y democracia local: diálogo desde los OPLES"

Consejera del IEM comparte experiencia inédita en elección judicial durante coloquio en Guanajuato

Inaugura Magistrada Yurisha Andrade Morales curso para Prevenir el Acoso, Hostigamiento y Violencia Laboral

Crimen organizado detrás de elección de autogobierno en San Miguel del Monte: Memo Valencia
  
MAY
20
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La integridad, seguridad, derechos y la vida misma de las mujeres son aspectos de muchísima importancia para el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), por lo que, para el presente Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 se han dispuesto lineamientos, acuerdos, acciones afirmativas y otros aspectos para brindar protección, atención, seguimiento y se apliquen sanciones en los casos que lleguen a presentarse por Violencia Política.

Es por ello, que como parte del segundo día del Curso virtual para candidatas en materia de Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género (VPMG), propiciado por la Comisión de Igualdad de Género, no Discriminación y Derechos Humanos, las Consejeras Carol Berenice Arellano Rangel, Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, y el Consejero Luis Ignacio Peña Godínez, presentaron ejemplos sobre casos en los cuales se ejerció violencia que trasgredió física y psicológicamente a mujeres como también a integrantes de su familia.

Como parte de la capacitación, que tiene por objeto que las candidatas puedan identificar los casos donde pueda configurarse la Violencia Política en Razón de Género y así puedan prevenir y ejercer acciones en defensa de la o las víctimas y se denuncien ante las autoridades correspondientes.

Asimismo, el no proporcionar información correcta y completa a mujeres que aspiran a alguna candidatura o sean candidatas y se violenten sus derechos político-electorales, impedir que las mujeres electas o designadas a cualquier puesto o encargo público tomen protesta de su cargo, asistan a sesiones o a cualquier otra actividad que implique la toma de decisiones, impidiendo o suprimiendo su derecho a voz y voto, son ejemplos de actos considerados como VPMG.

De igual manera, se reiteró la invitación a denunciar casos por Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género, lo cual puede hacerse en cualquiera de los 116 Comités Distritales y Municipales, así como en las oficinas del órgano central del Instituto Electoral de Michoacán al teléfono (443) 729 82 76 ó al correo electrónico: denunciaviolencia@iem.org.mx. para que con ello se puedan ejercer acciones para su protección y actuar en caso de sufrir VPRG.

La Comisión de Igualdad de Género, no Discriminación y Derechos Humanos del IEM, continuará realizando cursos de VPMG a las candidatas y partidos políticos que así lo soliciten.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México