Realiza PC Estatal simulacro sísmico

Realiza PC Estatal simulacro sísmico
MAS DE GOBIERNO

Michoacán avanza en infraestructura y educación con Sheinbaum: Bedolla

Nuevas guarderías del IMSS, con tecnología de punta y personal especializado

Nuevo acelerador lineal, fortalece lucha contra el cáncer en Michoacán: SSM

Felicita Bedolla a Giulianna Bugarini por su primer informe legislativo

Con 500 mdp, arranca Bedolla obra del segmento 5 del segundo anillo periférico de Morelia
  
SEP
19
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Sin novedad, con la participación de funcionarios estatales, federales y municipales y con saldo blanco, se llevó a cabo en Michoacán el simulacro para conmemorar el 36 aniversario del terremoto de 1985 y el cuarto del ocurrido en 2017.

En el ejercicio participaron 54 inmuebles estatales, 161 federales, 50 inmuebles municipales y 337 inmuebles privados de la entidad, en el que participaron 31 mil 382 personas.

En las instalaciones de Protección Civil estatal, en plazas comerciales y públicas fue donde se realizó el simulacro del sismo en el transcurso de la mañana de este domingo 19 de septiembre.

Los municipios participantes fueron Morelia, Buenavista, Zacapu, La Piedad, Zitácuaro, Angangueo, Pátzcuaro, Hidalgo, Sahuayo, Tarímbaro, Apatzingán, Jiquilpan, Puruándiro, Aquila, Tacámbaro, Paracho, Cotija, Jacona, Huetamo, Maravatío, Múgica, Ario de Rosales, Tiquicheo de Nicolás Romero, La Huacana, Los Reyes, Cherán, Queréndaro, Chinicuila, Villamar, Álvaro Obregón, Arteaga, Tuxpan, Santa Ana Maya, Chilchota, Nocupétaro y Tuzantla.

Asimismo, se sumaron personas de Coahuayana, Coalcomán de Vázquez Pallares, Tingambato, Huiramba, Ecuandureo, Jungapeo, Briseñas, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas, Angamacutiro, Epitacio Huerta, Ixtlán, Peribán, Madero, Salvador Escalante, Tangancícuaro, Gabriel Zamora, Tancítaro, Tlalpujahua, Yurécuaro, Purépero, Churumuco, Panindícuaro, Zinapécuaro, Tinguindín, Tzintzuntzán, Tangamandapio, Vista Hermosa, Turicato, Churintzio, Huiramba, Ecuandureo, Jungapeo y Briseñas.

Con el simulacro, la Coordinación de Protección Civil tiene el objetivo de fortalecer la prevención por parte de la población en caso del registro de un sismo, así como generar planes de emergencia en instituciones públicas y privadas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México