Realiza Raúl Prieto encuentro de alcaldes con edil costarricence

Realiza Raúl Prieto encuentro de alcaldes con edil costarricence
MAS DE MUNICIPIOS

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos
  
OCT
22
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de intercambiar experiencias que contribuyan a mejorar el trabajo en las administraciones municipales, se realizó el Encuentro para el Intercambio de Experiencia entre alcaldes de la Región III-Cuitzeo con el Alcalde de Curridabat, Provincia de San José de Costa Rica, Edgar Mora Altamirano y el Vicepresidente de la Mesa Directiva en la LXXIII Legislatura de Michoacán, Raúl Prieto Gómez.

Al encuentro asistieron también la diputada Adriana Campos, Luciano Grobet Vallarta Coordinador General de Gabinete y Planeación, antes CPLADE, Carlos Alberto Paredes Correa, Vocal Ejecutivo de CEDEMUN. Así también los presidentes municipales Salvador Vallejo de Chucándiro, Mario Silva de Chilchota, Baltazar Gaona de Tarímbaro, y Juan Carlos Arreygue de Álvaro Obregón.

Ante alcaldes, regidores, funcionarios locales, representantes de organizaciones no gubernamentales y ex presidentes, el diputado local Raúl Prieto Gómez coincidió en la necesidad de que este tipo de eventos y de capacitaciones se continúen realizando en beneficio de las autoridades municipales y además de la asesoría para ejercer su trabajo en beneficio de la ciudadanía.

Durante su ponencia Edgar Mora Altamirano expuso su experiencia como alcalde electo, dos veces, viniendo de un partido pequeño y obteniendo votaciones arriba del 70% de la intención del voto en Curridabat, Provincia de San José de Costa Rica.

"El poder es una designación formal que se resume en dos cosas: la silla y la pluma. Nada se hace aquí sin que yo firme, pero no todo lo que firmo, se hace. Una paradoja".

Explicó "lo que a veces no tenemos es la autoridad, que no está ni en la silla ni en la pluma, la autoridad la reserva el ciudadano para sí. El mismo ciudadano nos da autoridad en la mañana y por la tarde nos la quita".

El maestro en Administración Pública con especialidad en urbanismo, por la Universidad de Harvard, resaltó la necesidad de que las autoridades municipales se capaciten para ofrecer resultados a la ciudadanía, además de implementar acciones que se realicen en cada demarcación realmente se encaminen en atender los verdaderos problemas de cada lugar.

Realizar planes de gobierno de ciudades inteligentes, resaltó, debe ser el eje de toda administración, evitando los vicios que se dan en el poder y ejercerlo estando del lado del ciudadano, trabajando pensando en ellos no en el interés personal.
"Tenemos que olvidarnos de las asesorías jurídicas y técnicas; salir a conocer la realidad de los ciudadanos, articular las necesidades del ciudadano con el plan de gobierno, y un mapeo de prioridades. Somos alcaldes de los ciudadanos, debemos ir contra las inercias, contra partidos y contra mafias. Si recaudar, pero devolvérselo al pueblo".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México