Realiza Segob sesión de trabajo del Observatorio de Participación Política de las Mujeres

Realiza Segob sesión de trabajo del Observatorio de Participación Política de las Mujeres
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
ABR
18
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A efecto de dar seguimiento a los trabajos del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPM), la Secretaria de Gobierno convocó a reunión con las autoridades que lo integran, tales como el Instituto Electoral de Michoacán, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, académicas, activistas y militantes de diversos partidos políticos.

Con la representación del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, la subsecretaria de Derechos Humanos y Población, Elvia Higuera Pérez encabezó este encuentro en el cual, recordó el compromiso de la actual administración estatal al frente de Alfredo Ramírez Bedolla para dar continuidad a los trabajos del observatorio.

Consideró que la importancia del mismo recae en la función que tiene como un instrumento de acompañamiento para las mujeres en el ejercicio pleno de sus derechos políticos, de ahí la necesidad de enfocar los esfuerzos institucionales con transversalidad y equidad de género.

Por su parte, el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado Gómez, destacó lo oportuno de esta convocatoria y la importancia de que el observatorio mantenga su esencia ciudadana.

Asimismo, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Tamara Sosa Alanís, señaló que al retomar los trabajos del observatorio a partir de la experiencia adquirida, permitirá y abonará a cumplir los objetivos de manera eficaz y con prontitud.

Finalmente, el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Michoacán, Salvador Alejandro Pérez Contreras, realizó un análisis de las reformas que se han generado para atender de manera más eficiente la violencia política y los aportes que se han generado desde el ámbito jurisdiccional en materia electoral.

Cabe señalar que entre los acuerdos tomados en la reunión de trabajo, se encuentran la firma del convenio del observatorio, la revisión de la iniciativa de ley elaborada desde la integración ciudadana del observatorio y la conformación de una mesa de trabajo para iniciar de manera formal los trabajos del OPPM.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México