Realiza Seimujer capacitación sobre fortalecimiento de instancias municipales de la mujer

Realiza Seimujer capacitación sobre fortalecimiento de instancias municipales de la mujer
MAS DE GENERAL

Presenta la CEDH el número 4 de la revista Der-Hechos

Garantizado, registro a la Pensión Mujeres Bienestar en Michoacán: Roberto Pantoja

Naranti MX expande su presencia en Morelia con nueva pantalla publicitaria en el distribuidor vial Mil Cumbres

Esto es lo que debes saber si asistes al concierto de Carín León

En las Defensorías del Pueblo, no debe haber personal inexperto, ni anquilosado: Marco Antonio Tinoco
  
SEP
06
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) impartió la capacitación "Fortalecimiento y creación de Instancias Municipales de la Mujer", a funcionarias y funcionarios.

Como parte de las acciones del Programa Federal de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTP) 2022, se realizó dicha capacitación donde participaron 85 directoras de las 111 Instancias Municipales de la Mujer en Michoacán, además de regidoras y regidores de 28 municipios.

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, dijo que el objetivo es visibilizar y sensibilizar sobre las condiciones operativas actuales de las instancias, así como brindar las herramientas para que las directoras y regidoras (es), representantes de las Comisiones de la Mujer, se vinculen, planeen, gestionen y propongan presupuestos con perspectiva de género para el Programa Operativo Anual en sus municipios.

Agregó que en la medida en que visibilicemos la importancia de estas instancias y se les dote de recursos presupuestarios y técnicos suficientes que les permitan realizar todas sus funciones y atribuciones, se logrará incorporar la perspectiva de género en el estado.

Durante las capacitaciones encabezadas por la Dirección de Transversalidad y Políticas Públicas de la Seimujer, se abordaron, de forma virtual, los objetivos, atribuciones y servicios básicos de las instancias municipales de las mujeres, desde una perspectiva normativa y de sensibilización.

Las sesiones se realizaron de forma virtual durante cuatro días, como un esfuerzo orientado a brindar las herramientas para incorporar e impulsar la perspectiva de género en nuestro estado entre las servidoras y servidores públicos municipales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México